ATE

El gremio denuncia que buscan privatizarla y entregarla al sector financiero.

El secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, salió al
cruce de algunas iniciativas legislativas que se refieren al funcionamiento y
elección de las prestaciones de la Caja de Servicios Sociales (CSS). Dijo que
los diputados provinciales en vez de presentar tantos proyectos, “deberían
preocuparse de que la Caja funcione, porque para eso al afiliado le descuentan
todos los meses de sus haberes”.

“Si yo fuera diputado provincial estaría preocupado en
que la Caja de Servicios Sociales funcione” sentenció de manera contundente
Alejandro Garzón, Secretario general de ATE Santa Cruz.

El dirigente gremial salió al cruce sin nombrarlo, de
la propuesta legislativa de José Blassiotto que impulsa que el afiliado tenga
libertad de opción en cualquier momento de elegir la obra social que desee,
modificando para ello el artículo 1° de la normativa que hoy lo impide.

“Hay que hacer menos proyectos y ocuparse más de que
la obra social provincial funcione, porque para eso le descuentan los aportes
todos los meses de sus haberes a los trabajadores” acotó Garzón.

El titular de ATE Santa Cruz dijo que a la Caja “hay
que normalizarla y devolverla a sus reales dueños, los trabajadores activos y
los jubilados”, ya que aseveró “nadie conoce mejor que el propio trabajador lo
que necesita como prestaciones médicas”.

“Acá pareciera que agarramos cualquier tema para armar
un comunicado de prensa y tener la atención de los medios. Bueno, yo les
recuerdo que hemos sido los sindicatos los que venimos desde hace años peleando
y hablando de la necesidad de normalizar la obra social, que es de todos”
detalló.

“Este es un proyecto que se presenta sin consultarle a
sus dueños y con esto se termina haciendo lobby para las empresas privadas. No
vaya a ser cosa que después aparezca algún contrato de una prepaga por debajo
de la mesa” aseveró.

“Cada tanto aparece gente que intenta desprestigiar a
la obra social porque en el fondo lo que buscan es entregarla al sector
financiero y privatizarla. Nosotros defenderemos a capa y espada la obra social
de los trabajadores del Estado que es de los provinciales y los municipales y
no de algunos oportunistas” recalcó Garzón.

En alusión a las iniciativas políticas que se impulsan
desde la Cámara de Diputados en relación a la Caja de Servicios Sociales,
Garzón apeló “los diputados de Santa Cruz tienen que entender que hay que
escribir menos, y hacer más. Tienen que dejar de buscar ser los héroes
mediáticos por un día y ocuparse de los verdaderos problemas que tenemos,
porque es una realidad que está todo cortado por falta de pago a los
prestadores”.

“Porqué no se ocupan primero de que la obra social
funcione y después vemos si el afiliado quiere o no elegir la Caja de Servicios
Sociales u otras alternativas. Los legisladores tendrían que trabajar por
eliminar la intervención y apostar a la obra social del Estado. No escuché que
ninguno haya presentado un proyecto para esto. Ocúpense de averiguar dónde está
toda la plata que todos los meses nos descuentan y que debería estar volcada en
un óptimo sistema social provincial que le garantice cobertura a todo
trabajador”.

“O los diputados no saben que desde hace meses pagamos
coseguros y consultas médicas porque hoy pareciera que ser afiliado de la Caja
de Servicios Sociales fuera una mala palabra” se preguntó Garzón.

“Nosotros desde ATE vamos a apostar a una obra social
estatal, de calidad, sustentable y con trabajadores y prestadores bien pagos”
aseguró el titular de ATE para finalizar.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL