Los jóvenes trabajadores misioneros
Amelia Gamarra y Germán Aquino prestaban servicios en el departamento de
Atención al Público de la SRT, área que con estos despidos ahora se encuentra
desmantelada.
Ambos desempeñaban tareas desde hacía
cinco meses, apenas inaugurada la oficina. El vínculo laboral que mantenían con
el Ministerio de Trabajo era bajo un “contrato de locación de servicios a plazo
fijo”, una de las tantas formas que adopta la precarización laboral en las
administraciones estatales.
“Fuimos a trabajar como todos los
días, y nos entregaron una carta documento donde nos dicen que nos quedamos sin
trabajo. Es desesperante, por eso acudimos a ATE y vamos a pelear por nuestras
fuentes laborales, y por la de nuestros compañeros, ya que no sabemos hoy si
habrá más despidos”, indicó Amelia Gamarra.
ATE Misiones denunció la
irresponsabilidad de la administración del Ministerio de Trabajo que, pese a
ser el organismo que debiera velar por los derechos laborales, continúa
vigorizando los contratos basura como patronal.
Asimismo, informó que iniciará un plan de lucha que pronto
comunicará en detalle, y que incluirá paro, estado de asamblea permanente y
movilización.
De la misma manera actuará el Consejo
provincial de San Luis: mañana a las 7 realizará una asamblea en la puerta de
la delegación, que incluye un paro en el sector por 24 horas.
La SRT es un organismo creado por la
Ley N° 24.557 que depende de la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Su objetivo primordial es
garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la
población cuando trabaja.