ATE

 

PCIA DE BUENOS AIRES// El secretario general de ATE- Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, aseguró que el gobierno de Daniel Scioli solo garantiza el conflicto”, al referirse a la situación que se vive en el ministerio de Desarrollo Social con los trabajadores del Programa Envión y las Organizaciones Sociales, que reclaman el pago de salarios y la provisión de mercadería e insumos para las organizaciones en el territorio.

 

De Isasi respaldó la lucha que vienen llevando esos sectores, “reclamando sus legítimos derechos en políticas sociales, la mejora del nivel de vida de los sectores más vulnerables y el pago de los salarios adeudados a los trabajadores”.

“Es inadmisible que después de una serie de medidas y conversaciones con el gobierno provincial solo se garantice recién el 7 de setiembre el pago de uno de los meses adeudados del Programa Envión,  es inadmisible que el gobernador Scioli no cambie el rumbo de la política de ajuste en la provincia de Buenos Aires y no priorice la inversión en los sectores mas vulnerables”, dijo. Y agregó: “los que está pasando en Desarrollo Social, como en Salud, y en Niñez, son consecuencias de una decisión conciente de transitar el ajuste, cuando mandó a votar un proyecto de Presupuesto de reducción de la partida en las áreas más sensibles, como salud, educación y desarrollo socias. Como vemos el gobierno lo único que garantiza es el conflicto, nosotros definiremos la modalidad y la fecha de nuestra protesta”, expresó.

Los hechos 

Los trabajadores nucleados en ATE realizan una protesta con permanencia en el ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires en reclamo del pago adeudado a los trabajadores y la regularización de su vinculación laboral. De la protesta también participan distintas organizaciones sociales.

Sobre esta situación, el prosecretario gremial de ATE provincia de Buenos Aires, César Baliña, explicó que “los trabajadores del programa Envión no están cobrando desde hace tres meses”.

En ese marco, recordó que “la semana pasada mantuvimos un encuentro con autoridades las cuales se comprometieron a tener hoy una reunión para dialogar y solucionar los conflictos”.

“Hoy nos atendió la titular del programa y nos dijo que van a depositar un mes de los tres adeudados, pero que para el resto no tienen fecha programada ni saben cómo regularizarán los pagos de los meses en curso”, cuestionó.

Frente a ese escenario, Baliña advirtió que “vamos a continuar con el pedido sobe la regularización de los trabajadores del programa, más presupuesto para programas sociales para que no estén dentro del ajuste. Y seguiremos en el ministerio hasta tanto aparezca el titular de la cartera o el jefe de gabinete bonaerense”.

ATE exige el aumento y regularización de los pagos de becas y salarios en fecha; el reconocimiento de los operadores (tutores) como trabajadores; el cese de la persecución a los trabajadores; y mayor presupuesto para la permanencia y continuidad del programa.

Envión es un proyecto que de acuerdo con la definición que le otorga el propio ministerio apunta a integrar a chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social al sistema educativo y enseñarles un oficio. Además pretende procurarles un espacio de afecto y contención donde puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales. Estos objetivos serían irrealizables sin el empeño de los trabajadores que el propio Estado provincial precariza.

 

Prensa ATE Pcia de Buenos Aires/ 31-08-2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL