Para el ATE la sorpresa
fue mayúscula al constatar que Medina nunca dejó de percibir un ingreso mensual
del Estado y que figura en la planta de recursos humanos de la Secretaría de
Trabajo con un contrato de Categoría 3, a pesar de no prestar ningún servicio
y, desde que supuestamente fue desafectado de sus funciones, no haber concurrido
más a trabajar.
Por otro lado, se
corroboró que el funcionario se encuentra diariamente en las oficinas que el
sindicato de trabajadores de la fruta tiene en Villa Regina (Pasajes de las
Enfermeras 249 y José Hernández), y que asiste todos los meses a buscar su
recibo de sueldo a la Delegación de Trabajo local, sin que Claudio Navarro,
actual responsable de la cartera en la ciudad, haya denunciado esta grave
irregularidad.
De acuerdo a los recibos
que tiene el gremio en su poder, Medina continuó cobrando y percibió por el mes de
diciembre $6834,03 en concepto de salarios y $3.077,02 como Sueldo Anual
Complementario.
Cabe recordar que el
Gobierno provincial anunció el despido en un comunicado oficial el día 27 de
Abril bajo el título "El Delegado de
trabajo de Villa Regina fue despedido de su función". En esa gacetilla de
prensa oficial, se indicó que el Gobernador Alberto Wereltineck decidió
prescindir de sus servicios y repudiar que el funcionario hubiera realizado
llamadas intimidantes desde un teléfono del gobierno y fuera del marco oficial
de las tareas asignadas.
Por último, desde la
entidad gremial se informó que se solicitarán las explicaciones pertinentes al
propio Poder Ejecutivo Provincial, al responsable de la Secretaría de Trabajo
en la provincia, Miguel Contín, y al Delegado de la cartera laboral en Villa
Regina, ya que bajo su dependencia figura Medina.
"Como trabajadores
del Estado nos sentimos decepcionados y pediremos todas las explicaciones que
sean necesarias, para corroborar que no existan más ñoquis en la provincia. No
podemos admitir que existan funcionarios que cobren un sueldo del Estado, que
pagamos todos los rionegrinos con nuestros impuestos y que nunca vayan a
trabajar", manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro, quien fundamentó: "Nos
asiste la razón a los trabajadores cuando decimos que queremos debatir las
políticas públicas y el modelo de Estado. No queremos un Estado que se
transforme en una bolsa de empleo para los familiares o amigos de políticos y
sindicalistas, ni tampoco que ampare y le pague sueldos a mafiosos que en nada
contribuyen a mejorar la calidad de vida de los rionegrinos".