ATE

ATE demanda un 12% de incremento como única posibilidad de equiparar los niveles de inflación que se verifican en la región.

Finalmente sesionó el Consejo de la
Función Pública y el Poder Ejecutivo provincial ofreció un 6% de aumento en dos
cuotas (agosto y octubre) a todos los trabajadores estatales, que fue rechazada
por la ATE provincial  y declaró el
estado de asamblea permanente en todo el territorio de la provincia.

“Esta propuesta salarial, además de ser
insuficiente, es totalmente irracional, salida de un planeta en el que se
desconoce una evolución de precios que amenaza el poder adquisitivo de nuestros
sueldos”, expresó Silvina Elgueta, dirigente provincial de ATE, representante
del sindicato en la mesa de negociación.

La oferta oficial fue llevada por el
ministro de Economía, Agustín Domingo; el ministro de Gobierno, Luis Di
Giácomo; e Isabel Tipping, responsable del Consejo de la Función Pública.
La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Economía en Viedma, y el
sindicato decidió ratificar la demanda de un 12% de incremento como única
posibilidad de equiparar los niveles de inflación que se verifican en la
región.

El gremio considera que el Ejecutivo
incumplió con su compromiso de realizar una oferta seria y sólida. Además, que
el Gobierno no muestra buena fe en las negociaciones porque no puede desconocer
las necesidades reales de los empleados públicos y el impacto sufrido en el
poder de compra de los sueldos durante las últimas semanas.

Para ATE, la postura inflexible del
gobierno encabezado por Weretilneck pone en riesgo el proceso de diálogo con la
entidad gremial, porque no pueden confundirse los avances logrados en otros
aspectos, como el pase a la planta permanente, la creación del fondo para la
vivienda para los afiliados y ahora el Convenio Colectivo de Trabajo, con la
obligación de mantener inalterable el poder adquisitivo de todos los empleados
públicos de la provincia.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL