El ajuste y al privatización que van de las manos en el gobierno de Macri, ahora
tiene en la mira al Puerto de Corrientes. La resolución nacional, ya adelantada
a los trabajadores por funcionarios del sector, tiene definido desactivar y
desmantelar la Dirección de Vías Navegables. De cumplirse la medida más de 160
trabajadores quedarán sin puestos de trabajo.
En septiembre del año pasado la ATE provincial
había alertado sobre la posibilidad de cierre de la repartición. La falta de
inversiones, la tercerización del servicio de Dragado y con casi la mitad del
personal cerca de jubilarse eran 3 referencias que tomaba ATE para poner en
alerta al sector.
Todo parece ahora cerrar en línea de lo que
denunciaba el año pasado ATE. Este mes estuvo en la Delegación el director
nacional de Vías Navegables, Martín Canevaro, quién confirmó que la
desactivación del sector. Según se explicó el gobierno no contaba con nuevos
recursos para invertir en el área.
La desaparición de Vías Navegables dejará sin
control estatal la hidrovía Paraná- Paraguay, o lo más probable dejar el
corredor en manos privadas. “Vamos a perder el control y la regulación de
nuestra aguas”, corrobora esta hipótesis el dirigente de ATE- Corrientes,
Walter Zamudio.
La continuidad del sector está depositada en el proyecto
ingresado en la Cámara de Diputados por el legislador correntino, Carlos Rubín,
en el que pide al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) se informe sobre cualquier
modificación prevista para la Delegación Corrientes de la Dirección Nacional de
Vías Navegables. El mismo proyecto exhorta al PEN a realizar las inversiones
pertinentes que permitan continuar con la actividad del sector.