ATE

El ministro Guillermo Dietrich debió trasladar hoy la conferencia de prensa en la sede de Hacienda, donde anunciaría inicialmente el incremento de tarifas en trenes y colectivos. El edifico de la calle Irigoyen estaba tomado por sus trabajadores, en rechazo al despido de 160 empleados en todo el país. La medida alcanza el vaciamiento del programa Progresar en la sede central. La junta interna definirá mañana medidas de fuerza.

Ayer
por la noche, un interlocutor dispuesto por la patronal comunicó a los
trabajadores del ministerio de Economía que hoy habría despidos y que los
afectados no podrían ingresar a la sede central del organismo. “Efectivamente
así fue: estaban todos los accesos bloqueados”, confirmó Demián García,
delegado gremial de la junta interna de ATE.

De
acuerdo a la información recolectada por los trabajadores en todo el país, el
organismo echó a cien trabajadores de la sede central de Hipólito Irigoyen y a
60 en varias provincias, informó el Secretario Gremial de ATE, Mario Muñoz.
Todos ellos precarizados y con una antigüedad de hasta tres años.

“Los
despidos afectan el programa de viviendas Progresar, porque sus oficinas de
ciudad de Buenos Aires quedaron vaciadas, sin trabajadores”, añadió Mario
Muñoz.  

Desde
temprano, los empleados ingresaron a la fuerza a su lugar de trabajo, donde
realizaron una protesta por todos los pisos. Esto motivó que el ministro de
Transporte Guillermo Dietrich trasladara el anuncio de aumentos en las tarifas
de transporte. “Huyó cobardemente a Casa Rosada”, señaló el Secretario Gremial.

“Estos
despidos intentan condicionar nuestra pelea salarial, que además se ha visto
reducida nominalmente no sólo por la inflación, sino por el recorte de horas
extras”, indicó el delegado García.

La
junta interna de ATE realizará mañana una nueva asamblea, en la que determinará
medidas de fuerza.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL