Este viernes, ATE se manifestó en una jornada unitaria con a
APINTA para exigir la reincorporación de
lxs 18 trabajadores, precarizados y con contrato con la Fundación ArgenINTA,
que fueron despedidos ayer. Los gremios fueron recibidos por el Presidente del
organismo, Juan Balbín, quien no dio una respuesta favorable a los reclamos.
Ante esto, las organizaciones definieron continuar el plan de lucha y movilizar
el próximo martes.
José Luis Perea, delegado general de ATE INTA, relató que,
en la reunión, Balbín planteó que el gremio estatal no tenía incumbencia en el
conflicto. “Nosotros decimos que sí es nuestro ámbito, porque los despedidos
son nuestros compañeros y estamos por la reincorporación de todos”, resaltó.
En respuesta, la asamblea general unitaria de trabajadores, realizada
en la sede de INTA de calle Chile, resolvió movilizar al organismo el próximo
martes, a las 13 horas, cuando estará reunido el directorio. En paralelo, ATE
desarrollará el plan de lucha que ya fue votado en INTA Castelar.
“Si los tocan a
ellos, nos tocan a todos”
En la jornada unitaria de lucha también participaron juntas
internas de ATE de otros organismos, como SENASA.
En el marco del acto realizado frente a la sede de Rivadavia
1439 (CABA), Perea expresó: “El ajuste es brutal y no hay margen para grandes
diferencias. Por eso, además de APINTA y otros sectores, nos acompaña una cantidad
de trabajadorxs que no están afiliados pero que ven con gran simpatía esta
acción en unidad”.
Respecto a los despidos, el dirigente afirmó: “Los
directivos están echando leña al fuego y están iniciando los despidos en INTA.
Nosotrxs consideramos que con muy poco esfuerzo INTA puede incorporar a los
trabajadores que trabajan en el organismo pero pertenecen a la Fundación”.
A su turno, Mario Romero, secretario general de APINTA, apuntó
a la responsabilidad de Balbín. “El consejo directivo de INTA no se puede hacer
el distraído de que no son parte del gerenciamiento de la fundación ArgenINTA.
Desde su aparición, es administrada por Balbín y los consejeros que representan
a cada entidad del campo”, resaltó.
Por su parte, Carina Maloberti, de ATE SENASA manifestó: “Los
trabajadores de INTA fueron solidarios con nuestro conflicto y con el de todos
los compañeros de Agroindustria en los momentos más duros. Por eso, era nuestro
deber estar acá ante la primera amanaza de cesantías y despidos”. Y detalló que
en SENASA hay 500 trabajadores precarizados que cobran de ArgenINTA.
Por último, Maloberti advirtió que, si no hay
reincorporación, la coordinación de los organismos de Agroindustria, hoy
dependientes del Ministerio de Producción y Trabajo, redoblaran la unidad en la
lucha. “Si los tocan a ellos, nos tocan a todos”, lanzó.