Luego de que ayer se vivieran horas angustiantes al comenzar
a llegar los telegramas de despido, los trabajadores y trabajadoras del INTI
protagonizaron hoy una nueva jornada de lucha, a un lado y otro del alambrado,
fortalecidos por el acompañamiento de otros sectores del gremio, además de
docentes, trabajadores del SUTNA, ferroviarios, universitarios, etcétera.
Los bocinazos de los automovilistas que circulaban por
General Paz o por la colectora, hacían sentir el apoyo a la lucha y recibían,
como respuesta, olas de aplausos o cánticos.
En ese clima se vivió el sexto día de permanencia pacífica.
Pasado el medio día, se realizó una Asamblea multitudinaria que definió
continuar la medida y que expresó que, si mañana se levanta el asueto y se reanudan las actividades, el mandato es
que “entren todos”. Luego se compartió un almuerzo colectivo y, en horas de la
tarde, habrá una nueva asamblea.
INTI está en todo el país y los 250 despidos afectaron, además
de sede central, las plantas de las provincias de Córdoba, San Luis, Tucumán,
Salta, Entre Ríos, Rafaela, Bariloche, Neuquén,
Jujuy, Mendoza, Catamarca, Chaco, Formosa y La Rioja; así como los
centros ubicados en Lobos, Hurlingham y Gonnet (provincia de Buenos Aires),
Comodoro Rivadavia, Viedma, Rosario y Cipolletti.
Profundizar el plan
de lucha
María Teresa Romero, Secretaria de Formación de ATE
Nacional, expresó el apoyo del CDN a la lucha en INTI: “Acá entran los 250 sino
este conflicto sigue”.
“Quiero decirles que la Conducción Nacional se va a reunir
con todas secretarios generales de las provincias y no hay mucho que discutir:
hay que salir a profundizar el plan de lucha porque ellos han salido a
profundizar los despidos y el ajuste. Y no se lo vamos a permitir, vamos a
luchar con todos los que siempre lucharon por este país. Con esos hay que hacer
la unidad”, manifestó.
En representación del CDN
también estuvo Marta Galante, Directora de Género, y Flavio Vergara,
quien destacó la “pelea formidable que está danto INTI”. “De los que estamos
acá depende que ellos puedan seguir esta lucha”, agregó.
Fracasa el desgaste
Para sumar tensión al conflicto, el titular del INTI, Javier
Ibañez, pidió el desalojo y envió ayer una inspección judicial luego de
denunciar la ocupación del organismo. La maniobra fracasó porque el Juzgado de
San Martin indicó que de ninguna manera era una ocupación. “Quieren represión y
terminar este conflicto con violencia porque ven que no aflojamos y que
seguimos unidos”, expresó Giselle Santana, delegada gremial de la junta interna
de ATE INTI.
Asimismo, fracasó la estrategia de desgaste de Ibañez que
responsabilizaba a los mismos trabajadores de obstaculizar la liquidación de
sueldos impidiendo su ingreso, cuando era la misma Policía Federal la que no
dejaba entrar a nadie. Esta mañana, finalmente, pudieron ingresar los empleados
de Tesorería para garantizar los cobros.
Se suman apoyos
Por un lado, los directores de todos los centros de
investigación del INTI enviaron un comunicado en solidaridad con el reclamo.
Fueron categóricos al rechazar los despidos: “No contribuyen de ninguna manera
a un INTI mejor”, indicaron.
Los titulares de los centros de Química, Biotecnología,
Plásticos, Tecnología de Gestión, Física, Energía, Madera, Caucho, Mecánica,
entre otros, lamentaron la medida. “Atentan contra la continuidad de líneas de
trabajo estratégicas para nuestro país y el futuro de un Organismo referente
tecnológico de la industria nacional”, advirtieron.
En el marco de las recorridas que miembros de la junta
interna viene haciendo por otros sindicatos, fueron recibidos por Hugo y Pablo
Moyano de Camioneros.
En la Asamblea, los trabajadores/as agradecieron a las
organizaciones sociales “que todos los días luchan contra la pobreza y que ayer
se acercaron con comida para bancar esta lucha”.
Además, en unos días, un trabajador del INTI será recibido
por el Papa Francisco, en Roma.