ATE

Tras cuatro horas de debate y el informe de 22 comisiones, el Secretario General de ATE, Hugo Godoy, sintetizó las conclusiones del plenario de delegados de ATE en el Estado nacional. Entre otros puntos, se resolvió convocar a un paro en todo el país para el mes de abril, cuya fecha será resuelta la semana próxima. También se acordó acompañar todas las luchas decididas en asambleas, consejos provinciales y seccionales

El
siete de abril próximo la conducción nacional de ATE -compuesta por los
miembros del consejo nacional y los secretarios generales de los consejos
provinciales- definirá la fecha de un paro nacional. Así lo establecieron los 600 delegados durante el plenario de hoy en Costa Salguero.

Asimismo,
ratificaron el respaldo a cualquier medida de fuerza resuelta por asambleas,
seccionales y consejos provinciales, “porque en ATE decide la asamblea y ese es
un principio irrenunciable”, dijo Hugo Godoy.

En
este marco que da continuidad al plan de lucha, los delegados acompañarán la
vigilia que los trabajadores del Ministerio de Cultura llevarán adelante hoy en
el Cabildo, ante la posibilidad de que mañana se anuncien nuevos despidos.

Así
también, consensuaron acompañar la marcha convocada por ATE Capital Federal
para mañana hacia los ministerios de Modernización y Trabajo, como otras en distintas
ciudades argentinas, y la movilización que impulsarán los docentes de CTERA el
4 de abril, enmarcada en un paro nacional.

Hugo
Godoy añadió que hubo “consenso fuerte” en la estrategia de alcanzar los 60 mil
afiliados en el Estado nacional y volver a ser el gremio mayoritario. “Para
ello es indispensable el rol de los delegados, las juntas internas y su
formación política y gremial”, dijo el dirigente cuando alentó la convocatoria
a elecciones de delegados y la participación en los talleres de la Escuela de
Formación Libertario Ferrari, que durante la segunda quincena de abril reunirá
a 60 delegados jóvenes.

Por
otro lado, el Secretario General expresó que hace mucho tiempo ATE decidió no
tener obra social. “Esta idea está anclada en que el Estado tuvo un instituto
de seguridad social dirigido por los trabajadores, vaciada durante la década
del ’90 por el gobierno y que debemos recuperar”, manifestó.

Para
finalizar, Godoy reivindicó a los 5 mil trabajadores procesados durante los
últimos años, algunos asesinados como Carlos Fuentealba en Neuquén, hecho que
el 4 de abril cumple un nuevo aniversario.

Mencionó
también los procesamientos al Secretario General de ATE Mendoza, Roberto Macho,
al de Río Negro, Rodolfo Aguiar, y exigió la libertad de Milagro Sala, detenida
sin justificación. “Cuando el enemigo ataca, no hay distinción que nos separe”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Plenario nacional

Declaración de Delegados de ATE en el Estado Nacional

Los delegados y delegadas gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado de la administración central, organismos descentralizados y empresas del Estado Nacional, convocados por el Consejo Directivo Nacional, nos reunimos en la ciudad de Buenos Aires, para establecer una base de acuerdos y consensos construidos en un proceso de debate que comenzó en los lugares de trabajo y en reuniones de delegados provinciales y regionales previas.

Leer Más >>
Plenario nacional

Crecimiento, organización y lucha: los ejes de debate en comisiones

Tras la apertura del plenario de delegados de ATE en el Estado nacional, 600 delegados del Estado Nacional provenientes de todo el país sintetizaron en 22 comisiones los aspectos fundamentales que atraviesa su coyuntura. Entre ellos, la necesidad de crecer hasta llegar a ser el gremio mayoritario, definir criterios para la organización representativa interna y delinear la continuidad del plan de lucha

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL