Este miércoles, la junta interna de ATE INTI que conduce Francisco Dolmann realizó, en el marco de una jornada de paro de 24 horas, una movilización dentro del organismo, que finalizó con una concentración sobre la colectora y contó con el respaldo del Consejo Directivo Nacional, con el Director de Prensa, Federico Chechele y compañerxs de distintos sectores de la Capital Federal.
La medida marca el inicio de un plan de lucha en reclamo por estabilidad laboral para lxs compañerxs monotributistas y tercerizados de Limpieza. En el caso de los primeros, piden su pase a Ley de Contrato de Trabajo, y respecto a los segundos, exigen que vuelvan a estar bajo la órbita del organismo tal como era antes del macrismo. También exigen una recomposición salarial acorde a los altos índices de inflación.




«Hoy estamos en una jornada de lucha con paro de 24 horas. Lo votó una Asamblea la semana pasada teniendo en cuenta el aumento de la inflación después de las PASO y el golpe que se nos dio electoralmente con Milei», dijo Dolmann durante la medida.
«Entendimos que era momento de salir a la calle para acumular lo más posible ante cualquier cambio de Gobierno. No podemos los trabajadores especular con lo que va a pasar el 22 de octubre, tenemos que lograr todas las conquistas lo antes posible. En ese sentido el INTI empezó un plan de lucha que va a continuar con una Asamblea el 12», informó.
¡PARO Y MOVILIZACIÓN EN INTI!
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) September 6, 2023
🟢 Francisco Dolmann, secretario general de ATE INTI, habla sobre los motivos de la medida. "Hoy empieza un plan de lucha", señaló.#EstoEsATE pic.twitter.com/sQvvyq5UCZ
La jornada finalizó con un acto sobre colectora. Entre lxs que tomaron la palabra estuvo el referente de Salud, Rodolfo Arrechea, quien reivindicó el rol de ATE en la lucha de INTI. «ATE lucha por puestos de trabajo, por mejora salarial, para que las áreas estratégicas del Estado tengan el mayor volumen posible», dijo. Y en ese sentido, «es importante que pongamos nuestra inteligencia en tener un sindicato unido para lo que se venga. Tenemos que fortalecer la unidad por nuestros afiliados», remarcó.
Carolina Komar, titular de ATE CNEA, también puso de relieve la importancia de construir unidad. «Tenemos que defender nuestro sistema de ciencia y tecnología porque trabajamos por el bienestar de nuestro pueblo. Pero para eso tenemos que estar en mejores condiciones de trabajo», indicó la compañera y contó que en su sector, gracias a la lucha, recientemente consiguieron 700 pases a planta.




Manolo Sueiro, del Consejo Directivo de la Capital Federal, expresó: «Las y los trabajadores tenemos demandas concretas, de aumento salarial, de mejora de la calidad del empleo y estabilidad laboral». Además, hizo «un llamado a la reflexión» de cara a las elecciones nacionales. «Tenemos que votar en defensa propia pero fundamentalmente de patria», dijo.