El Honorable Concejo Deliberante de Cerro Azul resolvió
aprobar y habilitar el pase a planta permanente de 18 trabajadores municipales, en función de una demanda
efectuada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Apóstoles.
También se resolvió recategorizar al personal, aumentar el monto de las
asignaciones familiares y regularizar la entrega de indumentaria a los
municipales.
En una nota remitida por el Concejo Deliberante a la
Seccional ATE Zona Sur, se comunica que “este cuerpo deliberativo ha resuelto
que lo pedido por el gremio es totalmente viable y que ante ello se ha elevado
nota al Poder Ejecutivo exigiendo que se cumplan las condiciones exigidas”.
“Con respecto al pedido puntual de que los empleados pase a
planta permanente, se considera que dada la antigüedad del personal contratado,
y la necesidad de contar con dicho personal, se arribó a la conclusión de que
los mismos deberían ser incorporados a planta, y contar con una
recategorización”, continúa el documento.
Erradicar la
precarización
Horacio Dumañski,
Secretario General de CTA Apóstoles, señaló que “el Concejo giró al Ejecutivo
Municipal de Cerro Azul la resolución para el análisis pertinente, que permita
incorporar al presupuesto 2019 las condiciones para que a partir de enero de
2019 los 18 municipales afiliados a ATE que están contratados, pasen a formar
parte de la planta permanente y así obtener la tan necesaria estabilidad
laboral”.
De este modo, ATE Zona Sur sigue avanzando con el plan de
erradicación de la precarización laboral en los municipios de su órbita, un
enorme desafío obstaculizado por prácticas históricas y actuales, déficits
presupuestarios y otras dificultades contra las que el gremio lucha cada día.
María Alvez,
Secretaria General de ATE Zona Sur, recordó que “hace poco tiempo tuvimos una
afiliación masiva de trabajadores municipales en Cerro Azul. Los compañeros nos
plantearon sus problemáticas y de inmediato pedimos audiencia con el
intendente. Éste solicitó que fuera el Concejo Deliberante el órgano que
primero evaluase nuestras demandas sindicales y ahora el Concejo ya se expidió
afirmativamente. Esta lucha es posible porque hay trabajadores que tomaron conciencia
de sus derechos y decidieron organizarse, y porque hay un sindicato dispuesto a
respaldarlos y acompañar con fuerza cada genuina demanda de los trabajadores”.