En la tarde de hoy se reunieron en el Anfiteatro Eva Perón de la sede del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado compañeras y compañeros Brigadistas de Incendios Forestales nucleados en el sindicato para organizar la movilización que llevarán a cabo mañana al Ministerio de Ambiente, a la Administración de Parques Nacionales y al Congreso de la Nación. La misma tendrá como objetivo reclamar por que se descongelen los cargos para los concursos de pase a planta permanente de alrededor de 450 compañeros y compañeras, y por que se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de un régimen previsional diferencial para el sector.
Tras la reunión, Alejo Fardjoume, Miembro Paritario de ATE del Sectorial de Combatientes de Incendios Forestales a nivel nacional, detalló: “Hoy nos juntamos aquí, en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, con brigadistas de Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Parque Nacional Islas de Santa Fe, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Campos del Tuyú, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Sistema Provincial de Río Negro, Sistema Provincial de Chubut y Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente de la Nación”.
“Nos reunimos hoy para organizar la movilización que hemos organizado para el día de mañana hacia el Ministerio de Ambiente y a la Administración de Parques Nacionales con el reclamo de que se descongelen los cargos para la realización de los concursos para el pase a planta permanente de aproximadamente 450 compañeros y compañeras a nivel nacional. También planeamos movilizar al Congreso de la Nación para reclamar que se trate en la Cámara de Diputados, después de que fue girado por el Senado en agosto de 2022, el proyecto de régimen previsional diferencial para combatientes de incendios forestales a nivel nacional, que impactaría en 11 provincias de cajas transferidas de la ANSES”, agregó el compañero Fardjoume.
Flavio Vergara, Director del Departamento Nacional de Convenios Colectivos de ATE Nacional, comentó: “Los y las brigadistas de incendios forestales cumplen una tarea esencial en el mantenimiento del medioambiente, en el cuidado en el marco de las emergencias de personas que circulan por todo el país haciendo turismo o que habitan lugares inhóspitos. Es imprescindible el reconocimiento inmediato de la jubilación diferencial, porque se trata de compañeros y compañeras que se queman los pies, las manos y los pulmones en el territorio defendiendo el patrimonio natural, y necesitan que se les brinde un retiro cuando todavía estén en condiciones de seguir viviendo”.
