La ATE reclamó al gobierno una urgente respuesta al reclamo salarial y por los pases a planta permanente que se manifiestan por parte de las y los trabajadores de la Salud.
Las medidas de fuerza son impulsadas por Seccionales de ATE en distintos puntos de la provincia y se relacionan con la falta de convocatoria de paritarias convencionales y el rechazo al decreto 270/23 de aumento salarial al que calificaron de “insuficiente y discriminatorio”.
En Comodoro Rivadavia, la seccional local, anunció que de no haber una reapertura de la paritaria sectorial se piensa ya en la instalación de una carpa en la puerta del Hospital Regional.
La Secretaria general de la ATE local, Verónica Rosales, apunto que “la inflación se come rápidamente nuestros salarios, el gobierno fijo un aumento del 38% al mes de agosto, que nosotros consideramos que no es viable porque ya tenemos en un trimestre más del 21% y esos está lejos de satisfacer las necesidades de las y los compañeros”.
Pero no sólo se trata de atender la problemática de la Salud, en Comodoro Rivadavia tampoco atienden el reclamo de Educación. En ese sentido, Rosales graficó que “tenemos una gran cantidad de trabajadoras y trabajadores que prestan servicio como monotributistas y sus ingresos apenas suman los 52.000 pesos”. “Esta situación no da para más”, acotó.