En el marco de la situación de emergencia por
la Pandemia de Coronavirus, lxs trabajadores del ANLIS (Instituto Malbrán)
tomaron relevancia pública por su invaluable labor, siendo lxs únicos que,
hasta el momento, se ocupan de realizar los estudios que confirman los casos de
coronavirus Covid-19 de todo el país.
Pese a ello, y según estudios del
Ministerio de Ciencia y Tecnología, perciben una remuneración ostensiblemente
inferior al resto del personal científico-técnico nacional. En la actualidad,
el salario de un técnico especializado está muy cercano a la línea de
indigencia y el de un profesional con más de 5 años de carrera, en el límite de
la línea de pobreza.
Ante esto, y “entendiendo el compromiso y
la decisión política la actual gestión de gobierno”, ATE elevó una nota a la Secretaria
de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, planteando que “resulta
imperiosa la reparación del daño al personal”, así como “el reconocimiento
institucional” a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
Dr Carlos Malbrán (ANLIS).
El reconocimiento que se solicita comprende
la implementación de una bonificación/compensación de carácter institucional y
remunerativo por tarea Científico Sanitaria que contemple a los escalafones
SINEO y 1133/09.
A pesar de estar en condiciones desiguales,
el personal del Malbrán posee un nivel de formación y una producción científica
equivalente al personal de cualquiera de los organismos/escalafones que reúne a
los trabajadores del sistema científico del país.
Están encargadxs
de desarrollar y coordinar acciones de prevención de la morbi-mortalidad
causada por enfermedades infecciosas.
“En
el marco de la pandemia, se vuelve a plantear un reclamo histórico que fue
denegado por el macrismo que es el reconocimiento de la función científica de las y los trabajadores del ANLIS Malbrán”, sostuvo al respecto Flavio Vergara,
dirigente de nacional de ATE y trabajador del organismo.
En la misma línea se expresó Hugo “Cachorro”
Godoy, Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA Autónoma, quien señaló que
“se debe otorgar un reconocimiento a la tarea científica y de carácter económico
a quienes están en la primera línea de atención para enfrentar este enemigo
invisible. Más de la mitad de ellos están, además, en condiciones de
precarización laboral”, advirtió.
La misma nota elevada a Castellani se entregará
al ministro de Salud, Ginés González García.