Gracias a las tres semanas consecutivas de lucha que los compañeros
de SENASA nucleados en ATE construyeron a lo largo y ancho del país, las
autoridades del Ministerio de Agroindustria se vieron obligadas a ofrecer un
espacio de diálogo.
En un encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy, del
que participaron, en representación del Estado Empleador, el Secretario de
Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial Santiago Hardie y el Gerente
General de SENASA Cristian Cunha, los funcionarios se comprometieron a revisar
uno por uno los casos de los 343 trabajadores despedidos de SENASA (entre
diciembre y abril), y brindar una respuesta concreta la próxima semana ante los
representantes de distintas regiones del país, nucleados en la Coordinación
Nacional de ATE SENASA.
Desde la Coordinación Nacional de ATE SENASA dejaron en
claro que no van a permitir y repudiarán que los mandos medios del Organismo
intenten armar nuevas listas, “cambiando nombres con los de las anteriores como
si fueran figuritas”.
También manifestaron que, sumado a la reincorporación de los
compañeros trabajadores de SENASA (muchos con concursos ganados que están a la
firma), no permitirán la destrucción y desguace de áreas operativas
indispensables como Sanidad Animal e Inocuidad. “Su desmantelamiento implica
claramente, el traspaso a los privados de funciones indelegables del Estado”,
señalaron. Los compañeros y compañeras vienen denunciando el desguace desde el
minuto cero y, de no ser por su lucha, ya se hubiera concretado.
A la espera de que los funcionarios del organismo y del
ministerio cumplan con su promesa de llevar a la próxima reunión una respuesta
concreta, desde ATE SENASA convocaron a realizar asambleas en todo el país para
determinar las acciones gremiales a seguir.
Este ámbito se logró sin lugar a dudas por el esfuerzo de
todos los compañeros y compañeras trabajadores de SENASA que, desde ATE,
siempre estarán dispuestos al dialogo fértil que implique a los trabajadores
discutiendo sobre el organismo que quieren y con todos en sus puestos de
trabajo.