ATE

Se les presentó un informe sobre la situación de Fabricaciones Militares y se planteó la problemática de todos los sectores de dicha cartera.

Ante la asunción de las nuevas autoridades del Ministerio de
Defensa se realizó esta tarde una reunión con dirigentes de la conducción
nacional de ATE y de Fabricaciones Militares quienes le presentaron el informe
detallado del desabastecimiento de las fábricas.

Raúl Ripa, Jefe de Gabinete del ministerio, junto a un grupo
de colaboradores recibieron a la Secretaria de Organización, Silvia León y al Secretario
Gremial de ATE, Mario Muñóz. Además de los referentes de Fabricaciones
Militares de Río Tercero, Villa María, Fray Luis Bletrán, Azul, Jachal y Sede Central.

La reunión comenzó con un esbozo general por parte de Silvia
León sobre la situación que acarrean los trabajadores de Fabricaciones
Militares, y luego cada uno de los compañeros detalló la problemática que
tienen a diario en su sector de trabajo.

Tras las alocuciones, se les pidió a las autoridades que
expongan las políticas que van a llevar adelante con Fabricaciones Militares.
En ese marco, sin dar ningún tipo de precisiones, Ripa destacó que recién hoy
habían asumido en los cargos, que estaban en una etapa de evaluaciones, pero
que se abría canales de diálogos. Además remarcó que les habían pedido la
renuncia a los tres secretarios del ministerio de la anterior gestión.

Por último, desde ATE se planteó la situación de los
trabajadores de la sede central del ministerio a través de la compañera
delegada de la Junta Interna; que se ponga en vigencia inmediatamente el
convenio colectivo de trabajo retroactivo al 1 de junio de los trabajadores
civiles; sobre la falta de funcionalidad del CITEDEF y el pedido de un ámbito
de diálogo para los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría Nacional de
Meteorología.

En ese contexto, Silvia León señaló que “la importante es
que recién asumidos recibieron institucionalmente a ATE. Recibieron y
escucharon el informe de desabastecimiento y la red de negocios económicos que
se está llevando a cabo con la no producción de las fábricas”.

“Argumentaron que no conocían la situación de las fábricas, aunque
desautorizaron a un funcionario de la anterior gestión que se estaba determinando
pasar como responsable de las fábricas”, concluyó la dirigente.

Ver informe presentado por ATE

https://www.ate.org.ar/descargas/FM-INFORME-Gral-Prensa-Org.docx

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL