ATE

En la sede de ATE Nacional, Pozo reivindicó la vuelta a la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Este mediodía, ATE recibió en su sede al Senador electo por
el Estado Plurinacional de Bolivia, Orlando Pozo.

La reunión estuvo encabezada por el Secretario General de
ATE, Hugo Cachorro Godoy, y estuvieron presentes, Mercedes Cabezas, Secretaria
de Organización de ATE Nacional y Guadalupe Zalvania, integrante del equipo de organización de ATE Nacional

Pozo fue perseguido por el gobierno de facto de Bolivia, que
le abrió una causa por asociación delictiva, terrorismo y sedición por lo que
no puedo asumir. Estuvo refugiado en nuestro país durante todo este año.

“Lo electoral tiene que ser un instrumento. La política se
ejerce en todos los ámbitos donde la sociedad se desarrolla. Lo que se disputa
es pensamiento y perspectiva estratégica de una sociedad. Es muy importante
poder sostener el trabajo que hemos hechos con los residentes bolivianos y boliviana en
Argentina de manera sistemática. Se debe sostener el trabajo que realizamos
desde Jujuy hasta Comodoro Rivadavia porque es lo que nos va a ayudar a sostener la
perspectiva latinoamericana. No alcanza con el gobierno para sostener proceso
revolucionario o de transformación, debemos también sostener las organizaciones
libres del pueblo”, indicó Hugo “Cachorro” Godoy.

Por su parte, Pozo hizo mención a la resistencia del pueblo
boliviano y a cómo continuar durante el nuevo proceso democrático gracias a la
victoria del Movimiento al Socialismo “Ahora estamos pensando en cómo
sostenemos la victoria, más allá de que el gobierno de respuesta y de que vamos
a levantar el país, nos preguntamos cómo paralizamos la derecha. Entramos a la
elección, por doce días nos movilizamos y el pueblo organizado ganó. Hubo
conflictos, movilizaciones, levantamientos. El pueblo perdió el miedo y por eso
obtuvimos la victoria”, indicó el senador.

Además hizo referencia a la asunción de su candidatura: “Cuando
asumía mi candidatura, quería volver al país y el propio Evo me dijo que no. Hicimos
la campaña en Argentina y fue nuestra responsabilidad política poder armar una
articulación del MAS. Estamos hermanados y hay que profundizar los procesos.
Tener tejido político”.

El Senador, agradeció el trabajo realizado por ATE durante las elecciones y manifestó su voluntad de continuar trabajando en conjunto.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL