ATE

Los feminismos se reencuentran en la semana previa a las elecciones nacionales. Este año, la sede será Bariloche a raíz de las detenciones de siete mujeres mapuches en Villa Mascardi durante el 2022.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participará del 36º Encuentro Plurinacional de   Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizará el próximo 14, 15 y 16 de octubre en Bariloche- Furilofche.

La Comisión Organizadora (CO), espera que más de 100.000 personas arriben a la Ciudad de San Carlos de Bariloche, y de esta manera se duplique la cantidad de habitantes. Hasta hace algunos días, señalaban que se habían pedido más de 35.000 plazas de alojamiento en escuelas y clubes.

Realizado históricamente en el feriado largo para que todxs puedan asistir, en esos tres días, se realizarán talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones en las cuales se debatarán las injusticias, problemáticas e inquietudes que atraviesan a diario a mujeres y diversidades. De estos espacios salen las principales demandas y leyes.

Este año además, se suman las elecciones presidenciales, el próximo 22 de octubre y el avance de la derecha y los discursos de odio inundad redes sociales y medios de comunicación.

“La importancia de poder tener este encuentro número 36, es que es parte de la historia potente del movimiento de feminismo en nuestra Argentina, a una semana de las elecciones nacionales, pudiendo discutir y poniendo en agenda las conquistas y ampliación de derechos de todas estas décadas, discutiendo el impacto del ajuste sobre las mujeres y disidencias, y también construyendo una fuerza de unidad frente a las derechas que avanzan, como forma de resistencia y también como forma de ofensiva y propuesta para el proyecto de país que necesitamos en la etapa que se está iniciando, en un contexto bisagra”, señaló Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidad electa de ATE Nacional.

La dirigente además agregó: “Reeditamos la agenda de lucha,de estrategias que supimos construir, y es muy importante poder expresar en esta diversidad que somos, la potencia que tenemos, mirarnos, reconocernos y poner una voz muy fuerte en términos de lo que se está discutiendo socialmente”.

Dentro de los 112 talleres que habrá, desde la CO resaltaron que este año se incorpora el taller antifascista y que debido al contexto político se espera mucha concurrencia. Además, por primera vez en la historia de los encuentros un colectivo de trabajadoras del hogar de diferentes países participará para impulsar sus luchas. 

Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE Nacional, también se refirió a la importancia que lxs trabajadorxs estatales participen otro año más en el Encuentro:

“En esta época donde algunas miradas neoliberales a ultranza o fascistas intentan avanzar sobre los triunfos del movimiento feminista, es muy importante el papel de las mujeres y diversidades en la construcción de soberanía y de defensa del Estado. Encontrarnos y poder construir una mirada conjunta para hacerle frente a los discursos de ultraderecha es sumamente valioso”.

Cabezas además se referió a la unidad del movimiento feminista y a la construcción de la plurinacionalidad: “El pasado 28 de septiembre el movimiento feminista, los feminismos populares, demostramos nuestra fuerza organizada y que se puede construir de manera horizontal, ampliada, donde quepamos todxs. El hecho de que ya haya quedado el nombre plurinacional da cuenta de que, año a año, encuentro tras encuentro, avanzamos en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria”.

CRONOGRAMA

Sábado 14

7hs – Ceremonia Ancestral Mapuche

10hs – Apertura 

📌 Velódromo Municipal (Elfein y Sarmiento)

15 a 18hs – Talleres

18hs – Acción sindical que se llama «Pecheraso», organizada por la intersindical en Plaza Belgrano

19hs – Marcha plurinacional contra los travesticidios y transfemicidios

📌 Centro Cívico – Plaza de los Pañuelos y Kultrunes 

Domingo 15

9 a 12hs – Talleres

12hs – Ronda de estatalxs del país 

📌 Centro Cívico – Plaza de los Pañuelos y Kultrunes 

13 a 15hs – Actividades culturales

15 a 18hs – Talleres

18:30hs – Marcha 

📌 Punto de salida: Ruta Juan Marcos Herman y Beschtedt

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL