Los estatales también decidieron comenzar con
protestas durante la jornada de hoy en
otros organismos nacionales y en otras ciudades de la provincia.
En Viedma se
espera que el gremio realice acciones en la sede local de la Autoridad Federal
de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y también en la cartera
laboral nacional, mientras que en San Carlos de Bariloche las protestas
alcanzan a las delegaciones de la Secretaría de Agricultura Familiar y del
Ministerio de Trabajo, entre otras.
La entidad sindical responde así, a los despidos
en distintas dependencias públicas del
Estado Nacional con asiento en la provincia de Río Negro, al producirse el vencimiento de más de 25.000
contratos el 31 de marzo pasado y
adelanta que dará continuidad a los reclamos hasta lograr la reincorporación de la totalidad de los
trabajadores cesanteados.
"El ajuste que está llevando adelante el Gobierno
Nacional es brutal. Macri, en campaña,
decía que iba a volver el empleo a la Argentina. Si sumamos los cesanteados en el sector público
y la actividad privada, ya superan los
110.000 nuevos desempleados", disparó Rodolfo Aguiar, Secretario General
de ATE y CTA Río Negro y remarcó que
"con estos despidos se cae la gran mentira de que se trata de ñoquis, porque los echados tienen una
antigüedad que va desde los 5 a los 14
años, y prestan real y efectivo servicio".
"Que nadie nos acuse de violentos por tomar un
ministerio, porque no hay mayor
violencia que dejar familias enteras en la calle", concluyó el responsable de la entidad sindical.
Los despidos
no sólo afectan a los trabajadores, sino
que ponen en riesgo el funcionamiento íntegro de la mayoría de los organismos, ya que los
cesanteados cumplen funciones esenciales
y en la actualidad no existen reemplazos. En la provincia, hasta el momento, las cesantías se produjeron en el Ministerio de Empleo,
Trabajo y Seguridad Social de la Nación
(METySS), el Ministerio de Desarrollo Social y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual (AFSCA), entre otros.