ATE

El Plenario Provincial de Delegadxs resolvió además por unanimidad disputar en las elecciones del IPS

Ante la declaración de la
Emergencia Epidemiológica y sanitaria en Misiones el Plenario de Delegada/os de
ATE- Misiones exigió que el gobierno active un protocolo para los trabajadores
de Salud.  Asimismo acordó la creación
del departamento de género de ATE y se resolvió sostener y fortalecer la
Escuela de Formación Germán Abdala, en un plenario que por unanimidad resolvió
construir un plan de lucha con los y las trabajadoras  municipales.

El CDP reunió este miércoles un
masivo Plenario de Delegados y Delegadas de toda la provincia. El encuentro
contó con la participación de todos los Secretarios Generales o adjuntos de las
seis  seccionales y una delegación de la
Comisión Nacional de Despedidos durante el gobierno de Macri.

La jornada comenzó con la
presentación de los integrantes de la actual conducción del sindicato y un
informe político a cargo del Secretario General Jorge Koki Duarte, quien
reafirmó la decisión   de ATE de fortalecer
y profundizar las luchas que se están dando en todos los sectores  por mejores condiciones laborales y
salariales.

Tras este panorama cerca de 50
delegados hicieron uso de la palabra, describiendo la realidad que atraviesan
en sus sectores, denunciando una vez más la pérdida del poder adquisitivo del
salario y la precarización laboral.

IPS en manos de sus trabajadores

 

El reclamo por las malas y
deficientes prestaciones que brinda el IPS fue unánime, tan unánime como la
decisión de disputar el directorio del organismo.  “IPS es nuestro y tiene que estar gobernado
por sus afiliados” remarcaron y votaron por unanimidad participar de las
elecciones que tendrá lugar a mediados de este año.

Cerca de las 13 el plenario
finalizó con las siguientes definiciones:

– Por unanimidad se aprueba la
participación de ATE en las elecciones de IPS.

– Se reiteró que el incremento
salarial otorgado por el gobierno provincial 
es  insuficiente e irrisorio y se
acordó luchar por que todos los 
incrementos sean al básico,  y el
pase a planta permanente.

– Se acordó acompañar  a todos los sectores en pie de lucha y
movilización.

– La realización de plenarios y
asambleas por seccionales.

– Definir una medida de fuerza
para los reclamos de los compañeros municipales

– Fortalecer el área de salud y
conformar un equipo técnico para tratar el tema salarial.

– En el marco de la Emergencia Sanitaria
y epidemiológica decretada por la provincia, el sindicato exigió se  active un protocolo de salud para los
trabajadores de salud.

– Jubilación con 30 años de
servicio para los y las trabajadoras de salud.

– Para la administración
central: aumento al básico, descongelamiento de la antigüedad

– También se acordó sostener el
funcionamiento de la Escuela de Formación Política German Abdala

– Se acordó la creación del
Departamento de Géneros de ATE.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL