ATE

ATE señala que el 40% de las y los trabajadores que prestan servicio en el Estado son contratados.

El Secretario General de la ATE Corrientes, Walter Zamudio,  renovó el pedido sindical de la puesta en marcha de las paritarias para el sector estatal y el ingreso al Estado de todas y todos los trabajadores precarizados que se implementan a través de las diversas figuras de contratación.   

Las paritarias legisladas y suspendidas desde hace varios años son para ATE “un marco esencial para clarificar las problemáticas salariales”. “Hoy nos encuentra con una mayoría de trabajadoras y trabajadores estatales con salarios más bajos respecto a otras y otros compañeros del sector estatal provincial de otras provincias”, apuntó Zamudio, antes de agregar que “esta situación en sintomática tanto en lo que hace al estado provincial correntino como a los municipios”.

En cuanto a la situación laboral el titular del CDP señaló que “más del 40% de las y los trabajadores estatales cumplen funciones de manera precarizada. Sobra en el Estado la figura del monotributista y becario”.

Esta situación remarca Zamudio “no sólo afecta al trabajador o la trabajadora, también al estado porque de esta manera queda desfinanciado tanto el sistema previsional como la obra social de la provincia”.   

Además de lo que sucede en el ámbito previsional, Zamudio también destacó que existe un problema de representación de las y los trabajadores en entes autárquicos como el  Instituto de Previsión Social (IPS) y  el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) ya que sobre ellos pesan intervenciones desde hace 30 años. En ese sentido el dirigente reclamó que “necesitamos que se normalicen los organismos y como parte de este Estado que en ATE queremos se permita la representación de las y los laburantes dentro de las políticas que se destinan al tema de la obra social y la caja jubilatoria”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL