ATE

El gremio también reclama la jerarquización del personal.

Desde la Junta Interna de la ATE en el Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) señalaron la necesidad
de recuperar el salario de la/os trabajadora/es del organismo, donde más de la
mitad del mismo perciben salarios por debajo de los 50.000 pesos.

La delegada de ATE en el organismo pesquero, Elena
Logue, precisó que “el 54% de todo el personal tiene salarios por debajo de los
50.000 pesos, con la mayoría de ellos por debajo de lo que 43.000 pesos que se
expresan como necesarios para cubrir el costo de la canasta básica familiar”.

Logue señaló que dada la falta de respuestas de las
autoridades, la/os trabajadora/es del INIDEOP se han  declarado en estado de alerta y movilización.
“Aún en Pandemia hubo una suba considerable del trabajo, pero eso no fue
retribuido en nuestros salarios” expresó.

Además de esta problemática, el gremio también reclama
la jerarquización del personal, entendiendo que resulta contradictorio con una
pretendida política del Estado Nacional de jerarquizar el trabajo de ciencia y
técnica, que los sueldos en el INIDEP no han recibido un aumento acorde a la
realización de dichas actividades como sí ocurrió con el CONICET.  

Afirma Louge que “acá hay una importante tarea que
abarca tanto a personal científico, como técnicos, administrativos y demás
personal y donde más de la mitad de ella/os que realizan su trabajo en forma
precarizada como monotributistas o por contratos anuales, que deben ser
reconocidos inmediatamente como trabajadora/es de planta permanente”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL