Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mar
del Plata participaron del acto organizado por la Región Sanitaria VIII con
motivo del cumplimiento del cupo laboral travesti – trans.
“Esta ley y el efectivo cumplimiento del cupo laboral en el
sector público viene a dar un paso más en el camino de la erradicación de
desigualdades en materia de derechos para uno de los sectores más vulnerables
de nuestra sociedad como es el colectivo Travesti – Trans”, indicaron desde la
organización gremial.
La actividad se concretó luego de que se conociera que a
partir de noviembre en la Región Sanitaria VIII se empezó a cumplir con el
primer artículo de la Ley 14.783 – Diana Amancay Sacayán, que contempla el cupo
laboral en el sector de administración pública que garantiza un mínimo del 1%
de la totalidad de cargos y contratos para personas travestis, transexuales y
transgéneros.
En ese sentido, desde ATE destacaron los avances logrados en
la región: “También implica, en la mayoría de los casos, la posibilidad del
primer trabajo formal y salario digno.
Desde nuestra organización sindical tenemos la firme convicción de
acompañar la lucha de este sector, históricamente invisibilizado, en cada uno
de los establecimientos en los que desempeñamos nuestras tareas día a día”.
Del encuentro formaron parte diferentes organizaciones
sociales, políticas y sindicales y representantes del Ministerio de Mujeres
Géneros y Diversidades de la Provincia de Buenos Aires.
“Un estado con políticas públicas más inclusivas y diversas
sólo es posible si quienes somos garantes de esos derechos, lxs trabajadorxs
estatales, formamos parte de un colectivo que nos incluya a todxs”, concluyeron
desde ATE Mar del Plata.