El secretario general del CDP, Oscar de Isasi,
dijo que “el aumento es absolutamente insuficiente. Pero a la vez
valoró que “el poder ejecutivo haya tomado la propuesta del gremio respecto de
las recategorizaciones, de manera que la reparación histórica en
materia de recategorizaciones adeudadas es un triunfo de la lucha de ATE
y los trabajadores”.
De Isasi dijo que además, “ante la exigencia de ATE
el gobierno extendió las recategorizaciones a los trabajadores temporarios, con
dos años de antigüedad o más, que pasen a planta al 31 de diciembre de
2014 o durante el año 2015. Una vez que estos agentes cumplan seis meses
como planta permanente serán reubicados en las categorías que les correspondan”
“Ratificamos ante el gobierno todos los reclamos
que venimos sosteniendo : una oferta salarial que recupere el poder
adquisitivo de los trabajadores, aumento de las bonificaciones y creación de
las mismas donde se está pidiendo; pase a planta permanente de los trabajadores
temporarios; nombramiento de personal en áreas críticas; eliminación de topes
en asignaciones familiares; derogación del decreto que permite los descuentos
por paro; devolución de los días descontados; avance hacia un órgano imparcial
que oriente la negociación colectiva; avance hacia una carrera administrativa y
un escalafón que dignifiquen la tarea de los trabajadores, entre otros puntos.
El gobierno ratificó la oferta del 7 % al básico
y aumentos de bonificaciones, de entre 300 y 500 pesos e informo que el 3
de febrero habrá una nueva reunión de mesa técnica, para seguir abordando todos
los temas. Del cual ATE ya anticipó que participará “defendiendo el
poder adquisitivo de los trabajadores del estado”
“Ratificamos que la oferta salarial
profundiza la conflictividad en la provincia de Buenos Aires”, dijo el
secretario general del gremio y de CTA, quién dijo que mañana el Consejo
Directivo Provincial de ATE analizará los pasos a seguir.
En principio, de acuerdo a la información dada
por el gobierno, los trabajadores serán reubicados de acuerdo al siguiente
criterio:
– Los trabajadores que tengan de 2 a 4 años de
antigüedad-1 categoría.
– De 4 a 6 años de antigüedad 2 categorías.
– De 6 a 8 años de antigüedad 3 categorías.
– De 8 a 10 años de antigüedad 4
categorías.
– De 10 a 12 años de antigüedad 5
categorías.
– Más de 12
de antigüedad 6 categorías.
Para los compañeros que llegan al tope del
agrupamiento una bonificación, remunerativa no bonificable, por permanencia
del 20% del salario básico. Para los trabajadores interinos: se
abre un espacio para trabajar la titularización y su inclusión en el proyecto
de ley.
Reincorporación y
conquista de trabajadores de Seguridad Vial en Berazategui
Los estatales dependientes de la Agencia de
Seguridad Vial realizaron una medida de fuerza el primero de enero por el
despido de dos personas y la denuncia de persecución gremial. Lograron las
reincorporaciones y mejoras laborales.
El 30 de diciembre las autoridades de la Agencia
resolvieron despedir a dos trabajadores de la estación de Hudson y continuar
con la práctica de persecución gremial a los afiliados a ATE. Por esa razón, el
primer día de 2015 los trabajadores se reunieron en asamblea con la presencia
de Orestes Galeano, como representante del CDN de ATE, y Vanina Rodríguez, por
el CDP de ATE.
Las actividades las suspendieron desde las 6 de
la mañana exigiendo: la restitución de los trabajadores y que cese la
persecución laboral, el suministro de agua potable para los móviles,
comunicación telefónica para el momento en el cual los agentes se encuentran en
la ruta, que en cada vehículo viajen al menos dos trabajadores (para auxiliar
al compañero en caso de un eventual accidente como el ocurrido el 25 de
diciembre cuando un particular atropelló a un móvil de la Agencia).
Frente a este escenario, el responsable de
Seguridad Vial se comunicó a las 11 de la mañana y el 2 de enero hubo una
reunión en la localidad de Dolores entre las autoridades de la Agencia, Orestes
Galeano (ATE nacional), Silvia Vilte (secretaria Adjunta de ATE Berazategui) y
tres representantes de los trabajadores (electos en la asamblea del día
anterior). Durante el encuentro se resolvió la reincorporación de los
trabajadores y que la forma de contratación fuera anual en lugar de trimestral
o semestral.
En otro sentido los estatales del Instituto de
Lotería y Casinos de la provincia vienen reclamando la creación de una
bonificación remunerativa sustentada en premios prescriptos en juegos de otras
jurisdicciones, pero Economía no autoriza su implementación.
El presidente de Lotería se comprometió a
mediados de año a impulsar la bonificación antes de fin de año, pero hasta el
momento Economía rechazó el pedido por falta de fondos. Frente a esta
situación, los trabajadores resolvieron, en asamblea, no realizar algunos
sorteos y suspender la atención al público en su momento.