ATE

Pidieron resolución sobre el reclamo de aumento salarial, recategorizaciones y pases a planta permanente.

Integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE Misiones mantuvieron una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, a quien expresaron los puntos de reclamo que fueron acordados en la asamblea de trabajadorxs del sector realizada el pasado 21 de abril. En la semana próxima se convocará a una nueva Asamblea en la que se decidirá sobre los pasos a seguir.

Entre los principales puntos tratados se encuentra el reclamo de recomposición salarial para el sector, sin perjuicio de los reclamos de aumento salarial que unifican a todxs lxs trabajadores de la Administración Central.

Asimismo, se solicitó avanzar en la desprecarización de trabajadoras y trabajadores que están contratados mediante los  programas de becas, para quienes se reclama su pase a contrato con relación de dependencia o a planta permanente. En tanto, la Asamblea también había acordado solicitar el aumento del monto de las becas a un mínimo de $ 30 mil, ya que actualmente se ubica en $ 15 mil y también hay becas de $ 8 mil.

Otro de los reclamos sobre la situación de las y los trabajadores precarizados del Ministerio de Desarrollo Social es que se les pague en tiempo y forma, ya que es habitual el retraso en el pago de haberes.

«Seguimos insistiendo en que se pague del 1 al 10 porque es un salario que aparte de ser muy bajo, por lo menos que cumplan hasta que salga la estabilidad de estxs trabajadorxs. La mayoría de las trabajadoras son mujeres, trabajando en áreas sensibles como guarderías maternales y hogares, limpieza. Cuando tanto hablamos tanto de género, cobrar un salario bajo y que encima no se paga en tiempo es violencia también”,   destacó Gladys Sandoval, referente del Departamento de Géneros de ATE Misiones.

Otro de los puntos tratados fue el de las recategorizaciones de personal que quedaron pendientes desde el año pasado, por las que existe un expediente en curso sobre el cual se reclamó que se avance.

También se habló acerca de situaciones generadas por la reorganización de áreas y pases de áreas a otras dependencias, a raíz de las cuales desde ATE se planteó el respeto a los derechos de las y los trabajadores.

Por su parte Juan Antúnez, miembro del CDP y referente del sector, destacó la importancia de la instancia de diálogo con la ministra, pero advirtió que “si bien estamos dispuestos a mantener el diálogo, debe estar acompañado de resultados y de respuestas” y agregó que “seguramente en la semana que viene vamos a estar desarrollando una Asamblea donde se va a trasmitir lo charlado a los compañeros y ahí se estarán definiendo los plazos de espera en relación a esos puntos.”

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL