ATE

Se trata de mejoras salariales en los suplementos por funciones específicas para la planta permanente y compensaciones transitorias para contratadxs en materia de tareas de inspección, control y verificación.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró mejoras de carrera en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)  y el Instituto Nacional de Semillas (INASE)

Flavio Vergara, director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales del Consejo Directivo Nacional de ATE, encabezó la reunión en la que se acordó la creación de suplementos por funciones específicas para la planta permanente y compensaciones transitorias para contratadxs respecto de tareas de inspección, control y verificación, que beneficiarán a trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca  y del Instituto Nacional de Semillas.

Vergara estuvo acompañado por Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE y Sebastián Rivera, delegado y paritario sectorial de ATE.

“Este avance en la carrera sectorial reconoce tareas críticas que vienen desempeñando las y los compañeros y significa una mejora salarial sustantiva”, señalaron desde el Departamento de Negociación colectiva.

En este sentido indicaron además que: “Las mejoras acordadas son fruto de las demandas planteadas por nuestra ATE, y en reconocimiento de la vital tarea que realizan lxs compañerxs en la ejecución de las capacidades de control y monitoreo del Estado nacional en materia agroindustrial. Aplican a funciones de inspección y verificación en muelles; a bordo de buques pesqueros; de comercialización de carnes, granos y leche; y de comercialización y cultivo de semillas. Para la planta permanente, los suplementos son del 65 %; mientras que para les contratadxs, las compensaciones transitorias son del 45 % -cuyos montos finales en pesos se calculan sobre la asignación básica de nivel”.

De la reunión participaron también la Comisión Permanente de Interpretación y Carrera (COPIC) del Sistema Nacional del Empleo Público (SINEP) y se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Participaron autoridades de esa cartera; de la Jefatura de Gabinete de Ministros; del Ministerio de Economía; del MAGyP e INASE; y de la Secretaría de Gestión y Empleo Público. También formaron parte representantes de la UPCN.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL