La ATE Corrientes, junto a la CTAA, CTA de los Trabajadores y docentes de SUTECO cumplieron con su jornada provincial de lucha, con demandas de mejoras salariales y laborales para todas las áreas de la administración pública provincial; políticas de inclusión para los sectores vulnerables; inversión en infraestructura escolar; mejora de haberes y de servicios de salud para el sector pasivo; entre otros puntos.
El contundente paro estatal concluyó con una concentración frente a la plaza principal de la capital provincial, frente a la Casa de Gobierno, donde se realizó un acto, después de pasar por el Ministerio de Economía. A la movilización también se sumaron compañeras y compañeros de la CCC y Somos Barrios de Pie.
En el acto se dio lectura al petitorio presentado en la Gobernación y en Economía que pide una suba salarial arriba de la inflación; el fin del pago del sueldo en tres cuotas y con montos en negro; Paritarias provinciales; estabilidad laboral para las y los precarizados; políticas de inclusión y empleo para los sectores vulnerables; suba de haberes para jubilados y municipales; 82% Móvil para las y los pasivos; que el IOSCOR funcione; y el fin del ajuste en Salud y Educación.
En el acto el titular del CDP, Feliciano Romero recordó que “desde hace 12 años hay Ley Provincial de Paritarias pero no se aplica y que el 30% de las y los trabajadores estatales provinciales están precarizados”.