El sindicato convocará a partir de mañana asambleas en todas
las dependencias estatales y diagramará recorridas de concientización en toda
la Administración Pública sobre la insuficiencia del porcentaje oficial y la
necesidad de superar el techo salarial que se pretende imponer desde el
Ejecutivo rionegrino.
La entidad gremial busca que todos los empleados públicos se
involucren, tengan participación activa y acompañen a la organización en las
próximas paritarias.
Desde ATE señalaron que los recientes aumentos en los
combustibles, transporte, tarifas de servicios, otros bienes y productos
aceleran el deterioro de los ingresos en la provincia y consolidan una
inflación que superará el 5% solo en el primer trimestre del 2018.
Otro de los hechos en los que se fundamenta la campaña del
Sindicato está dado por las mediciones oficiales del Instituto Nacional de
Estadística y Censos(INDEC) durante el año pasado y que arrojaron un 24,8% de
inflación, mientras que el incremento promedio otorgado en la Administración
Pública fue del 23%. Según el gremio esa diferencia debiera ser liquidada con
antelación al inicio del debate salarial para el presente año.
Los dirigentes sindicales explicaron durante la conferencia
de prensa que las asambleas también servirán para debatir y proponer eventuales
medidas de fuerza para el caso que las mismas resulten necesarias.
Por último, se indicó que durante la jornada de mañana se
realizará en Buenos Aires un plenario con la presencia de todas las provincias
y en el caso del Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo
Aguiar, viajaba con el mandato de votar en favor de ratificar la realización de
un Paro Nacional contra los despidos y por aumento salarial el próximo 15 de
febrero.