El titular de la
ATE- Catamarca, Ricardo Arévalo, señaló que desde el gremio insistirán ante el
gobierno de Lucía Corpacci para que se establezca por Ley provincial la
aplicación del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) en todos los municipios de
la provincia.
Desde hace largo
tiempo el gremio viene insistiendo con la necesidad de resolver las disparidades
salariales que existen entre los municipios provinciales. En esta asimetría los
mayores perjudicados son los trabajadores de los municipios con menos recursos.
Arévalo puntualizó
que “la
provincia debe adherir a esa ley para que los municipios se vean en la
obligación de actualizar los montos y estar al nivel de lo que dicta la canasta
básica”. “Los más perjudicados siempre son los trabajadores que menos ganan,
por lo que quedan condicionados a vivir con salarios al límite de la
indigencia”.
Ejemplo de estas
asimetrías son el salario de un trabajador del municipio capitalino, que
promedia los 16.000 pesos mensuales mientras que en el interior, y sobre todo
en municipios chicos, los trabajadores
deben computar adicionales y antigüedad para completar un salario que llegue a
promediar 8.000 pesos. Aún así hay algunas de comunas en donde tampoco alcanza
a completarse esta cifra.