La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones), lleva
adelante un reclamo en todos los municipios de la provincia, solicitando a los
Ejecutivo locales que incorporen el plus de 4 mil pesos decretado por la
provincia a los salarios de los trabajadores municipales. Las notificaciones ya
fueron entregadas en varias comunas y este viernes 28 de septiembre se entregaran
en las que faltan. El pedido incluye además, que ese monto sea incorporado al
sueldo básico.
“Si bien nosotros expresamos con toda claridad que este bono
es una dádiva que no resuelve los problemas de fondo de los trabajadores
estatales, las tremendas penurias económicas que atraviesan los trabajadores
hacen que ningún incremento sea rechazado, es por eso que estamos exigiendo que
el plus les llegue también a los municipales. Pero al mismo tiempo reiteramos
el reclamo tanto a los intendentes como a la Provincia, por una discusión
salarial acorde a los términos inflacionarios brutales que están azotando a la
clase trabajadora”, subrayó el Secretario General de ATE, César Fariña, quien
días atrás, ante el anuncio por parte del gobernador Passalacqua acerca de la
firma del decreto 1348/18 (que establece el pago del “Bono Anticipo a las
Fiestas Navideñas”, una suma extraordinaria de 4 mil pesos a empleados activos
y jubilados provinciales) advirtió que se trata de “un reconocimiento explícito
de la dramática situación económica de los trabajadores”.
Desde la Seccional ATE Zona Sur, señalaron que la nota
solicitando el pago del bono ya fue presentada esta semana en todos los
municipios de esa jurisdicción (Azara, Apóstoles, Alem, Tres Capones, Cerro
Azul, Concepción de la Sierra, San José, Mojón Grande, Arroyo del Medio y San
Javier).
María Alvez, Secretaria General de dicha seccional, confió
en que “los intendentes entiendan que deben incorporar esta suma para paliar la
situación desesperante de los trabajadores municipales, pero además deben
incorporar al sueldo básico. Nuestras bases aceptan el bono pero a sabiendas de
que esto por un lado no es un bono navideño porque para Navidad faltan tres
meses, y por otro que esto no soluciona la necesidad de resolver el problema de
los salarios de hambre y la precarización”.
Municipales de pie
En cuanto a la lucha integral que el sindicato viene
encarando en el sector municipal, se anunció que el próximo 8 de octubre, día
en que se llevará a cabo una importante audiencia entre ATE y el Ejecutivo
Municipal de San José, se desarrollará un plenario de delegados municipales que
delineará las acciones para continuar con el plan de lucha en los municipios de
toda la provincia, abordando los distintos reclamos y problemáticas del sector.
“El municipal es uno de los sectores más castigados y
postergados tanto en la provincia como a nivel nacional. La necesidad de
recomposiciones salariales suficientes, la rebaja de los aportes jubilatorios,
el cese de la precarización laboral y las mejoras en las condiciones de
trabajo, junto a la puesta en marcha de convenios colectivos de trabajo, son
algunas de las cuestiones que ATE viene reclamando y sosteniendo con lucha en
toda la provincia. Pero en este momento de crisis y ajuste, es preciso redoblar
esa lucha en todos los sentidos” afirmaron desde el gremio estatal.