Como ya es una costumbre, la Asociación Trabajadores del Estado tendrá un stand en el Pabellón Ocrem -coordinado por el Departamento de Cultura- donde mostrará sus publicaciones y realizará diversas actividades a lo largo de las tres semanas que dura el evento cultural más importante de la Argentina.
Como todos los años, el stand de los y las trabajadoras del Estado será compartido con la CTA Autónoma y su sello editorial (CTA Ediciones), quién publica los libros sobre la historia de ATE, junto a distintas editoriales amigas.
El stand 3132, ubicado en el pabellón Ocre, será el escenario de charlas y presentaciones de libros y publicaciones propias y de las editoriales invitadas, Ciccus e Indómita Luz.
Allí, o en salas del predio de La Rural, se presentará la antología del concurso Bayer y se entregarán los diplomas a los ganadores y mencionados de la versión 2022 del mencionado certamen literario.
La CTA Autónoma, por su parte, presentará el libro Ingreso Básico Universal o Empleo Garantizado y una publicación en homenaje al destacado sociólogo Horacio González.
ATE Nacional presentará su nuevo estatuto y una publicación con las ponencias de sus dirigentes en el último Congreso Federal de Empleo Público, además de actividades de los departamentos de Derechos de los Pueblos y Cultura.
El sello CTA Ediciones presentará sus novedades editoriales: La noche azul (Jorge Meza), Los hijos de Garinazo (José Alberto Lucero), el mencionado Bayer 2022. Historias de Malvinas y Vuenaventura David. Presente en cada lucha (Marcelo Paredes).
Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura, señaló que «este año queremos destacar las virtudes del nuevo estatuto de ATE, reformado en el último congreso, y -como todos los años- llenar nuestro stand de actividades, delegaciones de estatales, presentaciones de libros y todo tipos de actividades de ATE, la CTA y organizaciones amigas».
«Otra novedad será la «bomboteca», un exhibidor de nuestros libros armado en un viejo bombo, protagonista de mil marchas y restaurado para la ocasión, que unirá el espíritu sonoro de nuestras luchas con la creación de contenidos literarios, políticos y sindicales».