Según señala el comunicado emitido por el gremio "el intendente de Realicó desde el año 2007 no ha dejado de perseguir a trabajadores de la conducción de
Después acota el escrito que “de esa época hasta ahora no sólo no ha dejado de perseguir a trabajadores de ATE sino que no ha recibido en ningún momento al secretario general de
Pero los actos de persecución no terminaron con Farías, tuvieron continuidad y hoy afecta a la dirigente Cecilia Ramallo: “la persecución es a la vocal titular a cargo de la prosecretaria gremial compañera Cecilia Ramello, violando todas las leyes vigentes desde noviembre del 2011, fecha en que asumió el cargo la nombrada; no ha dejado de buscar las formas para que la compañera pueda desarrollar las tareas gremiales que el gremio le demanda”.
Otro tramo del escrito sostiene que “la licencia fue solicitada por la seccional en el marco de las leyes vigentes y el ejecutivo municipal la negó rotundamente alegando que no pagaría un sueldo a alguien que no trabajaría en el municipio ya que él era el ‘encargado de cuidar el dinero’ de los habitantes de Realicó".
Oportunamente ATE recurrió a
Por eso y para finalizar recuerda ATE que ” las prácticas desleales se sancionarán con multas que serán fijadas de acuerdo con los artículos 4 y siguiente de la ley N° 18.694 de infracciones a las leyes de trabajo. Es más que clara la persecución política del intendente municipal Facundo Sola a los trabajadores y dirigentes de ATE y por esto pedimos al INADI, los Derechos Humanos y a
Rechazan la precarización laboral hacia los porteros de escuelas
La seccional Zona Norte reclamo el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados en los establecimientos educativos. Señala el sector que la mayoría del personal de de mantenimiento y limpieza son monotributistas, subsidiados o trabajan por horas, a partir de un convenio que realizan con las municipalidades. En la región son más de 700 los trabajadores que están cubriendo el puesto con esta modalidad.
También denunciaron que los compañeros promedian un salario de 2.800 pesos por mes, de los que deben restar casi 400 para pagar cargas impositivas.
Prensa ATE/ 27-02-2013