Las
trabajadoras del Consejo de Prevención y Asistencia de las Violencias —COPREV—
con la tutela sindical de la ATE- Entre Ríos, se movilizaron hasta la sede del
Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos para realizar una volanteada en
demanda del pago de sus salarios tras cuatro meses de trabajar sin percibirlos
y para reclamar mejores condiciones de trabajo.
El volante que
distribuyeron en la puerta del edificio en dónde funciona el Ministerio y en la
sede misma de éste sintetizaba parte de las problemáticas que vienen padeciendo
las trabajadoras del lugar.
“En el COPREV
hay violencia laboral”,
señalaba la consigna principal del escrito para luego agregar que el organismo
ejerce violencia laboral hacia las trabajadoras ya que se ven obligadas a
trabajar sin percibir sus salarios y cuando los perciban estos no contaran con
los beneficios sociales.
Sobre esta
definición el documento añadía que es una paradoja inconmensurable que quienes
se encargan de abordar las situaciones violentas de diferentes índoles, sean
violentadas a diario.
Cabe agregar
que el COPREV se sostiene con trabajadoras que están hace 4 años bajo la figura
de contrato de obra, sin que se generen los cargos que corresponden. Dicha
situación, hace que sean monotributistas, sin cobertura, seguro, estabilidad ni
aportes a la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Como si eso fuera poco,
todos los años pasan meses y meses sin cobrar por la burocracia administrativa
que conlleva la elaboración de los contratos de obra que año a año cambian de
figura.
Por eso las
trabajadoras tras reiteradas reuniones con funcionarios sin resultados algunos
es que dijeron basta y se movilizaron demandado cobrar, agregando que ya no
pueden seguir viviendo de este modo, acumulando cuentas y con necesidades de
subsistencia que no entienden de incumplimientos o demoras del Estado.