Carrizo enfatizó que los lineamientos tiene
propuestas muy concretas: “nosotros insistimos en que el gobierno provincial
tiene que aplicar el 82% entre los jubilados,
que hay que definir la incorporación a planta de todos los agentes contratados,
en especial el interior provincial donde las comunas mantienen una alta precarización,
y vamos a seguir avanzando en la afiliación de trabajadores en organismos nacionales
y provinciales.
En el último tiempo el gremio ha venido avanzando
organizativamente en los provinciales Ministerio de Trabajo y de Educación, en
Salud, y en sectores de trabajo que responden a Nación. “Vamos a ir a hablarle
uno por uno a cada trabajador e invitarlo a sumar a nuestra ATE”, expresó. Tampoco olvida el dirigente la situación de
los trabajadores provinciales cuyas categorías más bajas tiene un salario
promedio de 5.000 pesos.
En cuanto a los agentes contratados Carrizo
sostuvo que los picos de la precarización están entre los municipios del interior
provincial, donde casi la mitad del personal no es de planta permanente.
En el ámbito provincial el gobierno acaba de
anunciar que para el mes de marzo próximo se dará el último cupo de ingreso a planta.
Estos son casi 2.300 trabajadores, en su mayoría de las áreas de Educación y
Salud. Sobre ello el dirigente señaló que “viene a dar respuesta a un persistente
reclamo nuestro” y agregó “ahora debe solucionarse la situación de los casi
8.000 contratados que tienen las comunas”.