ATE resolvió convocar a un
paro nacional con movilizaciones en todo el país, en acompañamiento a la
jornada nacional de lucha que la CTA impulsa para el 20 de noviembre. “En este
marco, nosotros exigimos la reapertura de paritarias en el Estado nacional, los
Estados provinciales y municipales, ante una inflación que está muy por encima
de los incrementos salariales acordados con los trabajadores del Estado.
Exigimos además el urgente pago de un monto extraordinario para antes de fin de
año”, precisó el Secretario General de ATE, Julio Fuentes.
El encuentro de los
dirigentes del Consejo Directivo Nacional y los secretarios generales de casi
todas las provincias decidió también marchar el próximo 29 de octubre junto con
FETERA en repudio a la sanción de la Ley de Hidrocarburos, por considerar que
atenta contra los intereses soberanos del pueblo, a favor de los negociados del
modelo extractivista.