ATE

Pasaron 21 años de la represión estatal que dejó 39 personas asesinadas en el país.

La ATE Rosario acompañó, como cada año, el acto frente a Tribunales Provinciales de lxs familiares víctimas de la masacre de diciembre de 2001.

Pasaron 21 años de la represión estatal que dejó 39 personas asesinadas en el país. Y,  nuevamente, sus familiares se concentraron frente a la sede judicial para reivindicar la memoria colectiva,  recordar y exigir juicio y castigo para todxs lxs responsables.

Celeste Lepratti, incansable luchadora y hermana de Claudio ‘Pocho’ Lepratti, expresó: “son 21 años de ir dando pasitos, de decir que la justicia es algo que hacemos entre todas y todos, entre todes. Que es una construcción que viene desde abajo, desde un lugar mucho más amoroso y humano. Y que por supuesto no vamos a encontrar dentro de este edificio ni de ningún otro que lleve el nombre de poder judicial. Acá o en cualquier parte”.

El Pocho, asistente escolar y militante de ATE y CTA, fue asesinado en su lugar de trabajo por la policía de Carlos Reutemann. Quienes estuvieron en aquella jornada de represión cuentan que lo último que gritó fue: ‘¡bajen las armas hijos de puta! que acá hay pibes comiendo’. Frase que eternizó en su canción León Gieco.

“Si a 21 años nosotros no hemos logrado que se alcance y se condene a los responsables, no solo materiales sino también políticos, es porque acá deciden seguir con este plan macabro de represión y muerte que a veces viene con hambre, a veces viene sin trabajo, haciéndonos pasar diferentes necesidades. Y a veces nos la hacen pasar como fue diciembre de 2001. Claro, no hay justicia y no hay reparación de ningún tipo”, declaró Celeste.

Junto a ella encabezó el acto Lila Mansilla, madre de Yanina García, quien como cada año detalló los retazos de injusticia en su caso. “Hace ya 21 años y todavía no tenemos novedades, de nada. Ni castigo por la gente que mató a mi hija. Los casos se cerraron y nunca más se supo nada. Un día como hoy me robaron la vida de mi hija y  desde el primer día sigo pidiendo justicia. Todavía sigo, a pesar de que nunca se supo nada”, dijo. En sintonía con Celeste, Lila agradeció a lxs presentes por el acompañamiento de siempre.

La Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, tomó la palabra y expresó: “cada uno y cada una de los que estamos aquí presentes somos parte de esta historia, de este recorrido de 21 años. Vamos a seguir exigiendo justicia, esa justicia que todavía no ha llegado. Compartimos el dolor y las palabras de cada uno y cada una de los familiares de todos los caídos en el 2001. Y que para nosotros, que podemos nombrar lo que pasó de distintas maneras: rebelión, masacre, argentinazo. Pero lo real es que hay 39 personas que hoy ya no están y que no es inocente que hoy no nos estén acompañando acá, que los haya matado la policía. Nos queda a nosotros seguir haciendo lo que siempre hacemos, que es estar en la calle. Es estar en permanente movimiento para seguir exigiendo la justicia”.

Prensa ATE Rosario

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>
Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL