Desde la Junta Interna de la ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar, volvieron a reclamar el pase a planta permanente de todxs lxs trabajadorxs contratadxs.
A través de un comunicado de prensa la sectorial fue terminante al subrayar que “seguimos igual que hace 30 años, con inestabilidad y precarizados”. “Entre lxs compañerxs hay cansancio de las promesas incumplidas por el gobierno Nacional y la gestión del INAFCI respecto a lxs trabajadorxs de nuestro sector, donde en casi 4 años no se pudo concretar un solo llamado a concurso y estamos a punto de cerrar otro ciclo de gestión con la precarización del 100% del total”.
“ No se cumple con los derechos adquiridos como son las recategorizaciones, el pago de zonas, actualización de grados, que impactan en nuestros sueldos y donde los mismos siempre van por detrás de la inflación”, agregaron.
Asimismo remarcaron que “si hablamos de nuestras condiciones de trabajo, no solo que no mejoraron, sino que son paupérrimas y se deterioraron terriblemente en esta gestión. Si hablamos del INAFCI que se anunció con bombos y platillos y como si el mismo seria un salto cualitativo, aun estamos esperando los resultados que hasta ahora nunca existieron ni para los trabajadorxs ni para el sector”.
Sobre esta situación lxs compañerxs de ATE Agricultura Familiar afirmaron “la falta de compromiso y de interés real del gobierno tanto para con lxs trabajadorxs como con lxs productorxs de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que sólo se implementan políticas para los grandes productores de comodites y para los monopolios de los sectores exportadores con el objetivo de obtener divisas para pagar la deuda usurera al FMI”.
Es por eso es que como trabajadorxs del INAFCi exigen que “de forma urgente se concrete el llamado a concurso que genere la estabilidad en la planta del conjunto de lxs trabajadorxs estatalxs”.