Trabajadore/as del Aeropuerto “Islas Malvinas”, de Rosario,
ratificaron en una reciente reunión autoridades su rechazo al proyecto
presentado por el ejecutivo provincial para pasar de Ente Autárquico a Sociedad
del Estado, al considerar que el mismo es en verdad un intento encubierto de
privatización que compromete los derechos de los/as compañeros/as.
“Venimos advirtiendo con preocupación
esta situación hace ya más de un año y medio cuando se empezó a hablar de esta
iniciativa. Antes de terminar el 2017 el gobernador Lifschitz reconoce la
intención de cambiar de la figura jurídica del aeropuerto, y a mediados del
2018 el proyecto ya estaba presentado en la legislatura”, informó la delegada de
ATE Rosario, Carla Rajchel.
A fines del año pasado, delegados y
miembros de la Comisión Administrativa de ATE Rosario hicieron llegar también
su preocupación a la Cámara de Diputados
de Santa Fe, donde mantuvieron reuniones con integrantes de las
cámaras de asuntos laborales y transporte. Además el diputado Carlos Del Frade
(bloque FSP), acompañó el reclamo de los trabajadores al presentar un proyecto de
comunicación y otro de declaración sobre
estas incertidumbres.
“El cambio de figura pone en peligro
nuestros puestos de trabajo y nuestra carrera administrativa. Como agravante,
cada vez más tenemos más compañeros precarizados. La planta de contratados
aumentó tres veces en un año y medio, y todo apunta a que a esos compañeros se
les cree un régimen laboral privado”, amplió Rajchel quien además dejó en claro
que los derechos laborales conquistados “han sido el fruto de una larga lucha
por parte de los trabajadores”.
“Hace más de 20 años que muchos de
nosotros estamos aquí, logrando el pase a planta permanente por medio de
distintas luchas. En mi caso me tomó 12 años conseguirlo. Así hemos peleado por
las categorías, por el organigrama y el suplemento específico. Conquistas que
con este cambio de figura jurídica quedarán congeladas”, concluyó la
representante gremial.