ATE

Los trabajadores municipales componen casi el 50% de la fuerza total de trabajadores estatales de la provincia.

El adelanto del pago
de la cláusula gatillo, dispuesto por el gobierno catamarqueño, ha  abierto un frente con los trabajadores
municipales de la provincia ya que ninguna comuna anunció sumarse a la decisión
provincial, por ello la ATE- Catamarca reclamó la aplicación de un mecanismo
que compense al sector municipal.

La disposición gubernamental
por la que se decreta el adelanto de la clausula gatillo tiene sus claroscuros.
Por un lado protege al trabajador de la administración pública provincial de la
caída salarial que deja la devaluación de agosto. Por el otro, pocas respuestas
para trabajadores municipales del interior que quedan fuera del adelanto, que
ATE estima en casi un 50% de la fuerza total de trabajadores estatales.   

El gobierno señala
que no puede intervenir en esta situación porque los municipios son autónomos del
poder central catamarqueño. Pero también es cierto que existe una política salarial
contractiva hacia el interior que se revela en la caída de los porcentajes coparticipables,
denunciado por la ATE la última semana… También porque la mayoría de estos
estados comunales no se rige por la aplicación del Salario Mínimo Vital y Móvil
(SMVyM), con lo cual, en muchos casos, los salarios básicos están por debajo de
esa línea, de modo que no permite una actualización salarial que sea de gran
impacto.

Esta semana ya llegó
la alerta del intendente de Capayán, señalando la imposibilidad de hacer frente
al pago de este adelanto de la cláusula gatillo. Pero aquí existe otro problema
además de la caída de los recursos: los municipios que establecieron en sus
acuerdos salariales la aplicación de la cláusula gatillo fueron pocos, en la
mayoría el aumento fue fijo y un acuerdo de revisión salarial.  

En este marco la
ATE- Catamarca avanzó con sus delegados municipales en su pedido para que las
comunas que hayan firmado el acuerdo de cláusula imiten la disposición definida
por el gobierno de la provincia. En las demás la ATE pide que se establezca una
equiparación mediante el pago de paliativos.      

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL