ATE

También suben las asignaciones familiares y se garantizó un piso salarial. En octubre las partes vuelven a reunirse.

Finalmente, a un mes de iniciado el plan de lucha de ATE Entre Ríos, el que incluyó paros sin concurrencia con gran acatamiento en toda la provincia, en la paritaria llevada adelante este jueves se llegó a un acuerdo. El mismo consiste en un 20% de recomposición, con base al sueldo de febrero de 2022. Lo que acumula en lo que va del año un 69,45%.

Por otro lado se actualizan a partir de setiembre los siguientes ítems:

– Aumento del salario familiar del 49%.

-Los contratos de obra pasarían a 78 mil pesos mensuales, anteriormente estaba en 68 mil.

– Los mínimos salariales garantizados, según los sectores, pasan a ser: escalafón general de 93.178, escalafón general de salud 97.838, agente sanitario 101.426 y enfermería 111.530.

– El adicional Covid de educación, comedores y Copnaf se lleva a 6 mil pesos unificado.

Con respecto al planteo de ATE en relación a solucionar la exclusión del pase a estabilidad de unos 500 trabajadores de Salud, los paritarios oficiales manifestaron la voluntad política de encontrarle una solución. Para esto quedó acordado que la Secretaria de Trabajo convocará a la Mesa Paritaria Sectorial de Salud la próxima semana para abordar la situación de estos 500 trabajadores y encontrar una solución para que obtengan la estabilidad laboral.

En relación a las recategorizaciones, los representantes del Ejecutivo manifestaron su conformidad con respecto a que el instructivo específico quede redactado este año.

La discusión salarial no está cerrada para este año, sino que continuará en octubre en el mismo marco paritario.

Prensa ATE Entre Ríos

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL