ATE

Trabajadores organizados en ATE y docentes rodean desde el mediodía el Palacio Pizzurno en Buenos Aires, para rechazar 200 nuevos despidos y el vaciamiento de políticas educativas

Tal
como informó El Trabajador del Estado días atrás (ver nota), una nueva ola de
despidos sacude al Estado nacional, a pesar de las promesas del ministro de
Modernización Andrés Ibarra sobre el cese de las medidas.  

Los
trabajadores del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación denuncian hoy
que 200 personas fueron echadas de la cartera, sin justificación alguna. Según la
junta interna de ATE, las autoridades formalizaron su decisión mediante
llamados telefónicos o el bloqueo de tarjetas de ingreso. Un acto ilegal.

“Su
objetivo es realizar un recorte en el órgano nacional, para eliminar programas,
descentralizar políticas para luego utilizarlas como prebenda en las
negociaciones con las provincias, y privatizar programas como Conectar
Igualdad, en el que ya desembarcaron empresas internacionales como Microsoft y Google”, advirtieron los
trabajadores en un comunicado.

A
la arbitrariedad en los despidos, se le suma el chantaje del ofrecimiento de
renovaciones que suponen reducciones salariales que, en la mayoría de los casos, superan
los 4 mil pesos en mano. 

Los
trabajadores despedidos realizaban tareas en el Instituto Nacional de Formación
Docente, la Dirección Nacional de Políticas
Socioeducativas, la Dirección de
Gestión Educativa, el Instituto Nacional de Educación
Tecnológica, la Dirección Nacional de Información y
Estadística de la Calidad Educativa, el Plan Nacional de Lectura, Educación y
Memoria, Educación Sexual Integral, Educación Intercultural Bilingüe,
Biblioteca de Maestros, Educación para Adultos y Educación
Artística.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL