ATE

ATE y la CTA A participaron en todo el país del sexto Paro Internacional de Mujeres. ¡Trabajadoras somos todas y todes!

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a la
CTA-Autónoma y en unidad con las centrales sindicales y organizaciones de la
economía popular, concentraron esta tarde frente al Congreso en CABA.

La Jornada Nacional de Lucha, que se replicó en todo el país,
comenzó alrededor de las 17hs y tuvo como consigna ¡Vivas y con derechos nos
queremos!¡Trabajadoras somos todas y todes!.

Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional
indicó: "Este 8 de marzo, una vez más las mujeres sindicalistas estamos en
la calle, junto con todo el bloque sindical. Fue una jornada muy intensa, porque
estuvimos debatiendo en Moreno, en Capital y en cada rincón del país, diciendo
que una vez más las mujeres estamos en la calle, como lo hemos hecho durante
muchos años.

En este sentido, Cabezas indicó que el 2020 fue un año particular,
ya que si bien la pandemia  afectó a
todos y a todas, "a las mujeres particularmente las ha afectado de una
manera particular", y subrayó que el sistema de cuidados necesita "de
una indefectible discusión de la división sexual del sistema de  cuidados y de trabajo".

Por último indicó que: "La pandemia puso de manifiesto
que las mujeres llegan a la casa y siguen cuidando y necesitamos avanzar en una
agenda concreta en la que podamos las mujeres también tomar otros roles en la
sociedad. "Es un año difícil en el que perdimos muchas compañeras, pero
también de conquistas. Conseguimos el aborto legal, poner es discusión los
cuidados y plantear una agenda de género con el bloque sindical".

Por su parte, Clarisa Gambera, Directora del Departamento de Género de ATE Nacional indicó que se trató de un
contexto difícil en términos sanitarios pero que se acordó desde las diferentes
organizaciones estar en la calle: "Es el lugar donde nos ven y podemos
estar juntas para seguir avanzando en una agenda de las trabajadoras que habla
de la crisis de las femicidios que no podemos detener, que exige una reforma
juidicial porque nos dan la espalda, las fuerzas de seguridad no nos cuidan. En
un contexto donde los salarios de las estatales no alcanza, que van más lento
que la inflación, contexto de crisis habitacional y de cuidado.

La dirigenta agregó que la pandemia puso en evidencia el
cuidado de la mujeres "que en una parte es invisible y ahora estamos
pidiendo licencias por cuidado y reconocimiento del trabajo que estuvo en la
primera línea y sigue siendo feminizado y el peor pago. También están las
compañeras trabajadoras comunitarias que necesitamos que se reconozca su
trabajo".

Maria José Cano, Directora del Departamento Derechos de Los
Pueblos de ATE
, manifestó: "Una vez más las trabajadoras, encontrandonos
en la calle, luchando por nuestros derechos y por otras condiciones de trabajo
para nosotres y por mejores condiciones de vida. Somos las mujeres quienes más
nos pegó la crisis en el marco de la pandemia. Poder seguir avanzando en la
conquista de derechos. Hoy estamos no solo en el marco del paro internacional
de mujeres trabajadoras sino también para reflejar que ya es Ley el aborto
legal, seguro y gratuito y que eso nos va a dar fuerza para seguir luchando por
nuestros derechos y por muchos otros más".

Vanina Rodríguez, Secretaria Adjunta de ATE Provincia de
Buenos Aires
saludó a los compañeros y compañeras hospitalarios en su día y
dijo: " Estamos en un nuevo 8 de marzo donde tenemos la responsabilidad de
seguir avanzando en recomponer derechos que viene de la mano de igualdad de
oportunidades para compañeres. En ese sentido, desde ATE Provincia de Buenos
Aires estamos trabajando fuertemente en la incorporación del cupo laboral
travesti-trans con compañeras en el ámbito de la Administración Pública de la
Provincia de Buenos Aires. Hoy venimos de un encuentro de mujeres sindicalistas
que se llevó adelante en el partido de Moreno, donde participó la Ministra de
Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, junto a legisladoras para impulsar
estas políticas públicas que garantizan el acceso a derechos".

Durante la tarde, también se hicieron presentes el
Secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, el Secretario
Adjunto, Rodolfo Aguiar, Gustavo Quinteros, Secretario de Formación de ATE Nacional, Alba Curaqueo integrande del CDN, Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Quilmes
junto a compañerxs de la seccional, trabajadorxs de ATE Morón.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL