ATE

Así lo afirmó Rodolfo Aguiar respecto al pase a planta masivo logrado por ATE.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de
General Roca, la conducción provincial –junto a todas las seccionales de la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consideró que las recientes casi 5.000
incorporaciones a la planta permanente del Estado son un avance histórico en
materia de derechos laborales en la Provincia, ya que no existen registros
anteriores sobre la existencia de un proceso de tal magnitud.

 La entidad sindical
destacó el acompañamiento que las delegadas y los delegados de ATE garantizaron
a los agentes comprendidos antes, durante y después de los exámenes, como así
también el carácter innovador, virtual y las correcciones on line que tuvo el
procedimiento impulsado por la Ley 5.035 y el Decreto Reglamentario 1610.

 “El hecho que sean
casi 5.000 los trabajadores que ya pasaron a la planta permanente y que
adquirieron estabilidad laboral es uno de los principales logros alcanzados con
el proceso de lucha de ATE, pero también implica, por su magnitud, un avance
histórico en materia de derechos laborales en la provincia”, destacó el
Secretario General de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar.

 Cabe destacar que
hasta la fecha son un total de 4.365 los trabajadores cuyo pase se hizo
efectivo y que fueron examinados en alguna de las 90 mesas que se instalaron en
distintas localidades rionegrinas, durante los dos llamados que existieron, uno
durante los meses de mayo y junio del 2016 y el otro en diciembre del mismo
año.

 Los pases se
efectuaron en todos los ministerios, áreas estatales y empresas públicas,
aunque la mayoría de los empleados que adquirieron la estabilidad laboral se
encontraban: 1.279 en Salud, 1.005 en Educación, 866 en Desarrollo Social, 205
en el Ministerio de Gobierno, 157 en el IPROSS y 149 en la Secretaría General.

 Desde el Sindicato se
indica que, aunque la mayoría de los empleados contratados ya rindieron,
todavía resta determinar las fechas de exámenes para aquellos que se vieron
impedidos de asistir a las convocatorias anteriores, ya sea por algún impedimento
legal como podría ser contar con un sumario o razones de índole personal.

 Por otro lado,
señalaron que el Poder Ejecutivo todavía tiene para la firma varios decretos de
incorporación.

 Por otro lado, se
valoró el arduo trabajo que llevó a cabo la Comisión Ejecutiva integrada por
las representaciones gremiales y el Gobierno, y sobre todo la eficiente
participación de la vocal de ATE Selva Sánchez -teniendo en consideración que
las tareas desplegadas fueron numerosas y entre ellas, la comisión tuvo intervención
en cada expediente, fiscalizó la transparencia del proceso, controló la
legalidad del mismo y realizó la selección final del material de estudio para
cada uno de los agrupamientos (Personal de Servicio de Apoyo – Administrativo –
Profesional y Auxiliar Asistencial).

 “Todas las partes hemos realizado un gran esfuerzo durante
esta etapa, pero tenemos que destacar la seriedad y responsabilidad que tuvo
nuestra entidad sindical a la hora de integrar la Comisión Ejecutiva. Creemos
que el carácter innovador y virtual del proceso lo convierte en una instancia
superadora a las anteriores que existieron en Río Negro”, señaló por su parte
Selva Sánchez, Vocal de ATE en la Comisión Fiscalizadora.

 Por último, el
Sindicato manifestó que resultaron muy importantes y garantizaron el éxito del
proceso, las capacitaciones oportunamente dictadas a los concursantes,
felicitando a los referentes gremiales que cumplieron con esa compleja misión.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL