ATE

Además, por la mañana, las compañeras y compañeres participaron del lanzamiento del Protocolo Nacional para prevenir y erradicar las violencias.

El viernes 25 de noviembre, en el Día de Acción contra las Violencia de Género, ATE presentó en Ciudad de Buenos Aires el Protocolo Nacional para abordar situaciones de violencia por motivos de género y orientación sexual. La conferencia de prensa se realizó de manera presencial, en el Anfiteatro Eva Perón, y virtual con teleconferencia y trasmisión en vivo, para que puedan participar compañerxs de todas las provincias que fuero parte de la construcción de la herramienta.

Por la tarde, además, junto con la CTA Autónoma se concentró frente a Tribunales para exigir una reforma judicial feminista y plantear que “la deuda es con nosotras y nosotres”. Las acciones se replicaron en todas las provincias del país, en distintas localidades y sectores en los que ATE se organiza.

A continuación, algunas de las actividades realizadas a nivel federal:

SANTA CRUZ

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, ATE realizó en la Plaza San Martín de Río Gallegos. Por la tarde, las compañeras hicieron una muraleada y luego movilizaron.  “Justicia por Soledad Burgos” y “La deuda es con nosotrxs” fueron las consignas que sonaron más fuerte.

ENTRE RIOS

“La deuda es con nosotres” fue la principal consigna por el 25N. Hubo actividades durante todo el día y a las 17 horas concentaron y marcharon desde Plaza Mayo. “¡Sumate a nuestra columna, marchemos juntas/es por una vida libre de violencias!”, expresaron las compañeras.

SAN LUIS

En el marco del Día Internacional de Lucha Contra las Violencias Machistas, ATE participó de la marcha en San Luis para decir “¡Basta de violencias!”, “ ¡Vivas nos queremos!”, y denunciar que “el ajuste es violencia , basta de justicia patriarcal, basta de violencia policial”. También exigieron la aparición con vida de Guadalupe Lucero.

JUJUY

En San Salvador de Jujuy, ATE movilizó junto a la Multisectorial desde Plaza Belgrano. Se manifestaron «en contra de la violencia hacia las mujeres» y pidiendo más políticas por parte del gobierno. Asimismo, denunciaron que la Justicia tiene una deuda importante en la problemática.

Estuvo presente Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien se encontraba en la provincia para presentar el libro «Norita, la madre de todas las batallas».

SALTA

En la provincia se realizó una gran marcha junto al Frente de Mujeres y gremios de base de la CTA Autónoma.  Pidieron por: Reconocimiento económico e institucionalización de lxs promotorxs, Implementación del cupo laboral Travesti/Trans, Implementación REAL de la Ley Micaela, Convenios con perspectiva de género, Visibilizacion con identidades diversas, Tierra, Techo, y Trabajo para todxs, y  Basta de Crímenes por odio.

ROSARIO

En el #25N Día Internacional Contra la Violencia Machista, ATE movilizó en Rosario, Villa Gobernador Gálvez  y San Lorenzo “porque creemos que el feminismo es el camino para transformarlo todo.  Luchamos por quienes ya no están por nosotres y por un mundo sin violencia. ¡Vivas, libres,  desendeudas y cuidades nos queremos!”,  expresaron.

MISIONES

Con las consignas “la Deuda es con nosotras y nosotres” y “Basta de Ajuste, represión y criminalización”, ATE movilizó en Posadas en el marco del 25N. La actividad cerró con un acto en plaza 9 de julio donde reclamaron por “una Justicia feminista, por el cese de la violencia política en nuestras organizaciones, el cese de precarización laboral -una de las formas más extendidas de violencias-; la efectiva implementación de la ESI, la IVE, y todas las leyes que conquistamos y aún nos deben”.

También marcharon para exigir: Libertad a Maria Ovando, Justicia para Cristina Vazquez, Absolución definitiva de Victoria Aguirre, Absolución de Miriam Bogado, Basta de criminalizar las maternidades vulneradas, Aparición con vida de Tehuel, Aparición con vida de Lichita, Libertad para Laura Villlalba, y Libertad a las presas mapuches.

CÓRDOBA

En el marco del 25N, ATE realizó el Taller de Formación «Dimensiones del Género», en el CDP de ATE Córdoba

“En la actualidad, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar”, explicaron.

Por ello, “Desde ATE Córdoba ratificamos el compromiso por eliminar todo tipo de violencia machista y patriarcal en nuestro sindicato y celebramos la aprobación del Protocolo contra las violencias de género elaborado por todxs nosotrxs y aprobado por el Consejo Directivo Nacional de ATE Córdoba”.

CATAMARCA

Desde el área de Género de ATE Catamarca reivindicaron la lucha contra la violencia de Género en el marco del 25N. “La precarización laboral superlativa de las mujeres y disidencias, la falta de estabilidad laboral,  las condiciones laborales desfavorables frente a los varones cis a la hora de acceso al trabajo, permanencia, ascenso, entre muchos otras, sin formas de violencia en el ámbito laboral.  ¡Luchamos por un mundo del trabajo libre de violencias y acoso, basta a la violencia sobre nuestros cuerpos y territorios, reforma judicial feminista urgente!”, expresaron las compañeras.

CHUBUT

En Puerto Madryn, por la tarde del viernes 25, se realizó una charla con compañeras de CLADEM. A las 20.30, en tanto, se llevó a cabo la marcha de antorchas junto a la Multisectorial de Mujeres y Disidencias. También se realizaron actividades en Trelew.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL