Así lo
anunció el delegado normalizador de ATE- Río Turbio Cristian Oliva, quien acudió a la reunión de
ayer en el Juzgado de Instrucción Penal de Río Turbio. El corte de la Ruta
Complementaria Nº 20 continuará hasta entonces, aunque se abrirá media calzada
para conceder el paso de los vehículos. “Si avanzamos fue por la medida de
fuerza y por las tratativas que tuvimos a nivel local y nacional, sino no
hubiera cambiado nada”, resaltó.
La reunión pautada para este miércoles se llevó a cabo
sin la presencia del interventor Omar Zeidán, quien se encuentra en Buenos
Aires. En representación de la empresa asistieron el gerente de Operaciones
Miguel López con un asesor legal, mientras que por ATE participaron Juan Pablo
Barrera, Daniel Guanca, el secretario de Asuntos Provinciales del Consejo
Directivo Nacional Ernesto Contreras y un asesor letrado. Pasadas las 10 horas,
el titular de la comisión normalizadora llegó al Juzgado de Instrucción Penal
para formar parte del encuentro, que tuvo una extensión de más de ocho horas.
Así mismo, el intendente Atanacio Pérez Osuna estuvo en la sala, aunque como
oyente.
A la salida del juzgado, Oliva habló con los medios y,
además de haber criticado la ausencia del interventor, señaló que se buscó
establecer un diálogo entre las partes y que la empresa se comprometió ante la
justicia revisar 21 casos de los 79 cesanteados, debido a que los
representantes admitieron la posibilidad de haber cometido errores
administrativos. Sumado a esto, se acordó la apertura de media calzada de la
Ruta Complementaria Nº 20 para permitir el paso de los vehículos hasta el 6 de
marzo, día en el que la conducción del yacimiento tendrá que resolver el
conflicto. “Queremos reunirnos nuevamente con el ministro Juan José Aranguren
porque estamos viendo algunas situaciones con las que no estamos de acuerdo”,
agregó.
“La jueza ha sido muy directa, es importante que se
haya tomado una decisión y que haya intimado a la Intervención a prestarse al
diálogo. Nosotros hablamos con los compañeros en el piquete y les comunicamos
los resultados de la reunión. Este panorama se tiene que solucionar entre el 3
y el 6 del mes próximo. Creo que el avance en general ha sido por la medida de
fuerza y por las tratativas que hemos tenido a nivel local y nacional, sino no
hubiera cambiado nada”, subrayó.
Si bien fue positivo el contacto entre las partes, el
dirigente remarcó que “esto no es una solución, sino una instancia previa”.
“Vamos a seguir en el piquete, escuchando propuestas hasta el 6 de marzo.
Estamos abiertos al diálogo, lo dejamos claro. Esto continúa, queremos que se
reincorporen los compañeros”, afirmó. A la vez, contó que pudo hablar
telefónicamente con el diputado nacional Eduardo Costa sobre lo que está
sucediendo en Río Turbio: “Le pedí que interceda y que hable con el
interventor. Hubo una citación por parte de la Justicia, y aún así, no vino”.
Con respecto a la reunión que convocó la Intervención
para hoy a las 15 horas en Río Gallegos, Oliva indicó que se comunicó con los
referentes de los otros tres sindicatos y adelantó que no se presentarán. “No
podemos ir porque no vemos una solución concreta”, sentenció.
Para cerrar, aseguró que la comisión directiva
nacional tendrá presencia en Río Turbio hasta que se llegue a un entendimiento
con los responsables de YCRT. “Esperamos una respuesta, pero hasta entonces,
seguiremos en la calle”, finalizó.