El Trabajador del Estado es el periódico sindical en
vigencia más antiguo de la Argentina. Por tercera vez, sale en formato digital
debido a las medidas de Aislamiento Social.
–Para descargar el PDF hace click acá.
-Si ya sos parte de la Red de WhatsApp de ATE, te va a llegar
directo a tu celular. Si todavía no te sumaste, envíanos un mensaje al +54 9 11
4308-5264.
-También lo vas a encontrar publicado en todas las redes de
Prensa de ATE Nacional.
¿Qué vas a encontrar
en la nueva edición?
Con la mirada puesta en el futuro que construyen cada día
lxs trabajadores del Estado y su sindicato, en su editorial, el Secretario
General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, cuenta los claroscuros en el camino de
la lucha por una Patria definitivamente libre y soberana.
En esa línea, te contamos sobre “Dos proyectos para salir de
la crisis económica y sanitaria”. Hablamos además de otras iniciativas que ATE viene apuntalando en articulación con
organizaciones del campo popular y con el Gobierno, como el relanzamiento del
equipo de trabajo sobre Seguridad Social y los distintos proyectos para la reactivación
de la industria para la Defensa, clave para salir de la crisis económica con
más trabajo y producción.
También seguimos debatiendo sobre el Teletrabajo, porque “No
puede existir un Estado presente con trabajadores ausentes”.
Otro tema central es la necesidad de fortalecer los cuidados
de lxs trabajadores del Estado, en particular en el sector salud, ante el aumento
de contagios y fallecimientos.
En “La pandemia en el país desde la mirada de ATE”, lxs
máximos referentes de nuestro sindicato en Jujuy, Río Negro, Chaco, Córdoba y
Santa Fe analizan la situación en esas provincias que, a la fecha, son las más
afectadas por los contagios de Coronavirus en el interior.
También te contamos sobre las numerosas y diversas
propuestas y políticas que impulsan áreas tan cruciales como Formación,
Universidades, Género y Diversidad, y Cultura. Y como siempre, todas las
novedades de la CTA Autónoma, de su área de Internacionales y de la
Confederación Latinoamericana y del Caribe de trabajadores estatales.
¡Nos cuidamos entre todxs pero seguimos comunicadxs y
construyendo nuestra historia!