ATE

Piden un espacio que permita enfrentar las violencias por razones de género durante esta crisis sanitaria, económica y social.

Un conjunto de más de
veinte organizaciones feministas, sociales y sindicales, entre ellas ATE y CTAA
La Pampa, presentaron, por las vías de Comunicación habilitadas, una nota a la
Directora de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Santa Rosa
y otra a la Secretaria de la Mujer de la provincia.

El objetivo de las
presentaciones fue solicitar a sus titulares la convocatoria urgente a una Mesa
de Trabajo mancomunado y articulado para el diseño y acceso a políticas
públicas que permitan enfrentar las violencias por razones de género durante
esta crisis sanitaria, económica y social.

El texto que se presentó
a la dirección de Políticas de Género y Diversidad del municipio (a cargo de
Gabriela Bonavitta) y a la Secretaría de la Mujer provincial (a cargo de
Liliana Robledo) es el siguiente:

"En nuestro carácter
de organizaciones sociales y organizaciones feministas en territorio, dirigimos
a Ud. la presente a efectos de solicitar, tenga a bien, convocar a una mesa de
trabajo en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social que
atravesamos.

En ese sentido,
comprendemos que las mujeres, niñxs y disidencias son y serán las mayores
afectadas en esta nueva crisis.  Y es por
ello que se impone desarrollar acciones de articulación que determinen el
acceso a políticas públicas integrales para enfrentar las violencias por
razones de género.

Las brechas salariales,
las exclusiones en el mercado del trabajo, las cifras en cuanto a abusos
sexuales, la violencia en el ámbito intrafamiliar, la falta de acceso a la
salud, a la educación, los femicidios, los TransTravesticidios obligan al
Estado en su conjunto a generar un comité de emergencia, integrado por
representantes de toda la comunidad.

Es sabido que somos las
organizaciones feministas quienes asumimos el compromiso desde hace años con la
problemática. Somos quienes hemos desarrollado saberes y dispositivos propios
en consecuencia con la permanencia en los territorios, conociendo las
trayectorias humanas de las compañeras que padecen múltiples violencias.

Hemos sistematizado
datos, llevamos adelante acompañamientos colectivos y personales, difundimos
información, generamos proyectos culturales y laborales que potencian las
experiencias y técnicas de nuestras vecinas en los barrios empobrecidos de la
ciudad.

Durante los últimos 8
años sufrimos gestiones municipales que, literalmente, abandonaron a las
mujeres y disidencias de las barriadas. Es por ello que solicitamos una escucha
consciente y la consecuente desición política de trabajar con quienes ponemos
el cuerpo y las ideas para transformar la realidad de todas".simismo,
requerimos que a la Mesa se convoque a representantes de la Secretaria de la
Mujer, la Dirección de Niñez, Secretaria de Desarrollo Social del municipio, al
Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes y al Ministerio de Salud y a la
Dirección Provincial de Violencia Familiar.

Las organizaciones
firmantes son las siguientes: La Poderosa – La Pampa, Movimiento Evita – La
Pampa, UTEP – La Pampa, Mujeres CCC – La Pampa, Socorristas Santa Rosa,
Feministas Trabajando, Colectiva Travesti Trans La Pampa, Colectiva Feminista
Abolicionista Todas Somos Andrea, ONG Desafíos y Compromisos, Mujeres por la
Solidaridad, Mujeres de Vanguardia, Instituto Interdisciplinario de Estudios de
Géneros UNLPam, Foro Pampeano por el Derecho al aborto Seguro Legal y Gratuito,
Feministas Humanistas La Pampa, ATE La Pampa, CTA A La Pampa, SiTraSap, SiTraj,
APEL, AMET, CGT.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL