ATE

El incendio ocurrido en un depósito de la empresa Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, que dejó 8 bomberos y 2 rescatistas de Defensa Civil muertos, habría sido provocado en forma intencional, según determinaron las pericias de la Policía Federal. ATE había denunciado la desidia gubernamental y la inacción ante las denuncias por el paupérrimo estado de numerosos edificios públicos y privados, además de la connivencia de parte del Gobierno de la Ciudad para con la empresa.

Se trata del
siniestro que acaeció el 5 de febrero del 2014 y dejó el triste saldo de 10 víctimas
fatales y varios heridos. Aquel día el fuego quemó 5 mil cajas con documentos
de diversas compañías que eran guardadas en ese depósito, entre ellas de los
bancos HSBC y Patagonia, sobre las cuales pesa una denuncia por lavado de
dinero.

Hoy, 27 de
febrero, se conocieron los resultados de las pericias. Las mismas arrojaron que
el fuego se inició por dispositivos colocados en cajas de cartón, donde se
aplicó combustible para acelerarlo.

“Nos
solidarizamos con los familiares y compañeros de las víctima, así como también
los respaldamos en la búsqueda de verdad y justicia”, expresó Julio Fuentes
respecto de la investigación judicial en curso.

En abril de
abril de 2014, en una entrevista a El Trabajador del Estado, el Ingeniero
Edgardo Castro, Inspector del Trabajo de la Subsecretaría de Trabajo del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Delegado General de ATE en el sector, denunciaba
la desidia en los controles por parte de la Ciudad y la situación de riesgo
permanente en la que viven los ciudadanos: “Uno puede cometer un error, dos,
tres, cuatro, cinco. Pero cuando sistemáticamente todas las falencias van en el
mismo sentido es intencionalidad, no incapacidad. Un Gobierno no puede no darse
cuenta que las situaciones se repiten. De tantos golpes que uno recibe, a la
larga aprende a usar el martillo. Evidentemente hay una intencionalidad y un
desprecio por la vida de la gente. Si te morís o no, al Gobierno de la Ciudad
no le importa”.

El
Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado, Julio Fuentes
también se refirió al tema. Además de hacer hincapié en las denuncias constantemente
ignoradas por el gobierno de Macri, el titular de ATE recordó a las víctimas
del siniestro, trabajadores en su conjunto: “Queremos salir a trabajar para
ganarnos el pan y no para jugarnos la vida”.

Como
consecuencia del derrumbe parcial del depósito murieron el comisario inspector
Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica; los cabos Eduardo Adrián Conesa y
Damián Véliz; los agentes bomberos Maximiliano Martínez y Juan Matías
Monticelli, así como José Luis Méndez Araujo, Sebastián Campos, Facundo Ambrosi
y el rescatista Pedro Barícolo, este último integrante de Defensa Civil del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Antes del incendio en Barracas, la empresa Iron Mountain
tuvo siete incendios en 17 años en el mundo, uno de los más importantes el que
ocurrió el 12 de julio de 2006 en la zona de Bow, este de Londres

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Discapacidad

Denuncia ante el INADI por incumplimiento

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe, y Delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo avalado por una sentencia judicial de 2022.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL