ATE

Se reclamó el pase a planta de trabajadores auxiliares de educación que se desempeñan en calidad de monotributistas.

Trabajadores estatales
afiliados a la Seccional ATE Esquel cumplieron en la jornada de hoy con una
nueva medida de fuerza de carácter provincial en reclamo de apertura de
paritarias salariales correspondientes al segundo semestre, efectivo
cumplimiento de los Convenios Colectivos de Trabajo y pase a planta permanente
del personal precarizado.

La jornada de protesta
comenzó con la toma pacífica de la sede de Delegación Administrativa Región III
del Ministerio de Educación donde, por el lapso de dos horas, se reclamó el
pase a planta de trabajadores auxiliares de educación que se desempeñan en
calidad de monotributistas.

Mariela Oliva,
secretaria de Organización de ATE-Esquel, en contacto con la prensa, informó
que “estamos haciendo esta toma pacífica porque estando ya en el mes de octubre
no hemos recibido ninguna respuesta por parte del Gobierno”. Y agregó que “los
monotributistas pasaron un Día de la Madre muy desagradable porque muchos no
cobraron a esa fecha y algunos aún no lo hicieron”.

La dirigente sindical aseguró
que en julio pasado “debió entrar una tanda a planta y este mes debía pasar
otra, pero tampoco sucedió. La dignidad del trabajador es lo que estamos
peleando. Los trabajadores necesitan una pronta respuesta y la lucha continuará
hasta tanto se logre el ingreso a planta permanente del personal auxiliar de
educación”.

Los trabajadores de las
diferentes reparticiones de la administración pública provincial, se
movilizaron luego desde Delegación Administrativa pasando por la Dirección de
Obras Públicas cuyos empleados se sumaron a la marcha hasta llegar a la
intersección de calles 25 de Mayo y Rivadavia para luego continuar el recorrido
por las calles de Esquel.

Félix González,
secretario General de ATE Esquel, manifestó que se llegó a una nueva medida de
fuerza “porque no hemos tenido respuesta a los reclamos” relacionados con el
pase a planta del personal precarizado y llamado a negociaciones paritarias
salariales.

Para finalizar González
remarcó que “la Provincia se sigue endeudando y el costo lo pagan los
trabajadores. Queremos participar en la distribución del presupuesto, pero no
tenemos respuestas. No podemos seguir permitiendo que al ajuste lo paguen los
trabajadores”.   

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL